¡Hola visitante! ¿Estás planeando en hacer una escapadita de 2 días a Valencia? Lo primero, ¡NO es suficiente! Nuestra tierra esconde muchos lugares y rincones que en solo en 2 días es imposible conocerlos en su totalidad. Pero bueno, ya que has aterrizado aquí, voy a hacer lo posible para darte las mejores tips y que hagas de tu paso por Valencia una experiencia inolvidable. Quizás, más adelante, nos vuelvas a visitar con más tiempo. En ese caso, no te puedes perder estos otros 2 artículo donde te detallo todos los lugares que, para mí, como valenciana, son los más representativos e interesantes de la ciudad: Valencia, ciudad histórica y Valencia, ciudad y naturaleza en armonía.
¡Empezamos!
Índice
VISITAR VALENCIA EN 2 DÍAS-Recomendaciones de una valenciana
DÍA 1- Centro Histórico de Valencia

Plaza de la Virgen, Valencia
Como en cualquier ciudad, no te puedes marchar de ella sin visitar sus raíces. Por ello, es muy importante que descubras el centro histórico de Valencia, sus principales monumentos, plazas y edificios históricos. Es más, te recomiendo que dediques todo el primer día a esta parte de la ciudad. Te darás cuenta enseguida, como solo un día no es suficiente para explorar todos los tesoros que aguardan estas calles. A continuación, te dejo una lista con las plazas y monumentos que no debes pasarte por alto una vez aquí.
Top list: Plazas y monumentos del Centro Histórico
- Estación central de trenes
- Plaza del ayuntamiento y sus edificios de alrededor
- Palacio Marqués de dos aguas
- Plaza Redonda
- Catedral de Valencia y plaza de la Virgen
- Las Torres de Serrano y Las Torres de Quart
- La Lonja de Valencia y Mercado Central
Si quieres saber más acerca de la importancia y lo especial de estos lugares, no te preocupes, lo tengo todo pensado y preparado para ti: Valencia, ciudad histórica
Visita el parque urbano más grande de España

Jardín del Río Turia, Valencia
Si todavía quedan algunos rayos de sol y te sobra energía, puedes relajarte dando un tranquilo paseo por el JARDÍN DEL RÍO TURIA. El parque urbano más grande de España. Que, además, rodea el barrio del Carmen, con lo cual lo tendrás a muy poquitos pasos. También puedes continuar leyendo más sobre la historia de este parque y averiguar porqué es un símbolo de la ciudad aquí.
Concluye el primer día en un Barrio lleno de ocio y vida nocturna
Finalmente, y ahora sí para finalizar el primer día, como ESPECIAL RECOMENDACIÓN te sugiero que te enredes en las calles del Barrio del Carmen. Uno de los más antiguos de la ciudad. Lleno de bares, restaurantes y terrazas con una atmósfera tradicional a la vez que internacional. Con una vida nocturna inmejorable e infinidad de ambientes para todo tipo de gustos.
DÍA 2- Tres posibles excursiones
ALTERNATIVA 1- Espectacular atardecer en el Parque Natural de La Albufera

Atardecer en la Albufera
Si has llegado a Valencia con tu propio vehículo o estás pensando en alquilar uno, ¡GENIAL! Porque entonces significa que vas a tener la oportunidad de conocer el Parque natural de La Devesa, La Albufera. También es posible llegar en transporte público, pero te advierto que el horario no es muy frecuente y tardarás aproximadamente 45 minutos en llegar.
En la Albufera, vas a poder contemplar uno de los atardeceres más bonitos que verás jamás. Además, una vez en la zona del mirador, puedes combinar la excursión con un mágico paseo por la playa, comer una rica paella tradicional en el pueblo de El Saler o El Palmar, y finalizar el día con los colores del atardecer.
¿Se te ocurre un plan mejor?
Con vehículo propio
- Desde Valencia Centro (para ubicarte, se sale de la ciudad en la rotonda de enfrente del Centro comercial el Saler) en dirección a la Carretera del Saler (V-15)
Sin vehículo propio
Mediante 3 tipos distintos de autobús (pincha en los enlaces para saber tarifas y horarios)
- Bus Turístic
- Línea 25 de la EMT .Además, con esta línea ( billete solo 1,5 €) te permiten subir la bicicleta al autobús, con lo que podrás organizar una bonita excursión.
ALTERNATIVA 2-Ciudad de las artes y las ciencias de Valencia

Ciudad de las Artes y las Ciencias, Valencia
Como bien sabrás, si por algo se conoce Valencia, a parte de por la Paella o Las Fallas, es por la ciudad futurista y sus grandes monumentos. De hecho, si escribes en google imágenes la palabra Valencia, casi que solo te aparecerán imágenes como esta. En mi opinión, no es ni de lejos lo más representativo de la ciudad, pero he de reconocer que puede resultarte interesante contemplar semejantes obras arquitectónicas que con sus alocados diseños han desafiado las leyes de la gravedad. (Y a los fondos bancarios de la ciudad también). Pero esa es otra historia…
Desde el centro histórico podrás llegar hasta aquí mediante autobús público, transporte privado o con bicicleta. Sin duda la opción más recomendable sería alquilar unas bicicletas en el centro y empezar a pedalear en el interior del parque Turia hasta llegar a los monumentos, pues es donde culmina el parque.
Dentro de la ciudad de las artes y las ciencias, o bien puedes visitar los edificios por fuera y hacer unas fotos increíbles, o bien puedes disfrutar de las actividades del interior. Para más información sobre los edificios, su función y sus actividades, puedes consultar este otro artículo o bien el siguiente link, donde encontrarás los diferentes horarios y tarifas.
ALTERNATIVA 3- Playa Malvarrosa y Barrio Cabanyal

Barrio Cabanyal, playa Malvarrosa
Si por el contrario prefieres aprovechar tu segundo día conociendo otro de los barrios más tradicionales y característicos de Valencia, tienes que visitar el Barrio del Cabanyal. Este barrio se encuentra en primera línea de playa, y se trata de un antiguo barrio de pescadores. Gracias a la lucha vecinal todavía se conservan muchas de sus viviendas más antiguas, con unas fachadas y un diseño arquitectónico de pura tradición valenciana. Podrás caminar por el paseo marítimo, relajarte en la playa, y disfrutar de una rica comida en cualquier bar/restaurante del barrio.
En este enlace, puedes consultar más sobre la historia del barrio, sus curiosidades y algunos lugares concretos donde comer y disfrutar.
COMBINA LAS ALTERNATIVAS 1 Y 2- Ciudad de las Artes + Albufera
Si observas el plano de Valencia, comprobarás que la salida hacia la carretera V-15 para ir a La Albufera se encuentra al lado de La Ciudad de las Artes y las Ciencias. Por lo tanto, si solo te interesa ver los edificios desde el exterior, puedes levantarte temprano, darte un paseo por la ciudad futurista y a continuación seguir con el plan de pasar el día en La Albufera. ¡Un plan bien completo!
COMBINA LAS ALTERNATIVAS 2 Y 3- Ciudad Artes y ciencia + Malvarrosa
La ciudad de las Artes y las Ciencias, como te he explicado anteriormente, se encuentra al final del jardín Turia (según como lo mires claro, en este caso se trata del último tramo en dirección al mar). Por tanto, una buena idea es: levantarse temprano, recorrer el jardín hasta el final y al llegar a la Ciudad de las Artes recorrer todos sus edificios desde el exterior.
Cuando te canses de mirar tanto monumento moderno y necesites un poco de aire fresco, puedes continuar en un largo paseo (o más rápido con bicicleta) en dirección al mar, hasta llegar a La Marina de Valencia. Donde se encuentra el Puerto de Valencia y empieza el paseo marítimo junto a la playa de La Malvarrosa. Tu mismo/a puedes decidir en que momento parar, continuar a pie, seguir en transporte público etc… Aunque puede resultar un día bastante intenso, ya verás como cuando te encuentres frente a la infinidad del mar, el esfuerzo habrá merecido la pena.
IMPORTANTE- ¿Dónde alojarse solo 2 días en Valencia?
Sin ninguna a duda, si solo vienes 2 días, el lugar idóneo para alojarse es el Centro. Pues de esta manera contarás con conexión con todos los puntos de la ciudad y no perderás tiempo en el desplazamiento. Aprovechando de esta manera tu estancia al máximo. Posiblemente los precios de los hostels/hoteles son un poco más elevados que a las afueras. Pero por otro lado, no gastarás ni más dinero ni más tiempo en transportes. Así que tú decidirás cuales son tus prioridades.
Lugares concretos donde empezar a buscar alojamiento
- Barrio del Carmen
- Intramurs
- Ruzafa
- Colón
- Principio de la avenida Blasco Ibáñez (si miramos en dirección al mar, zona Jardín de Viveros)
También puedes encontrar otras opciones mucho más económicas, o que quizás se ajusten más a tus gustos y afinidades, en el siguiente enlace.
¡Gràcies!
Y hasta aquí mis recomendaciones. Ojalá te hayan servido y puedas aprovechar al máximo tus 2 días en valencia. Te prometo que si sigues mis consejos vas a querer quedarte más tiempo. Y ¡RECUERDA! si decides prolongar tu estancia en Valencia, no te preocupes, siempre podrás completar tu próximo tour siguiendo las sugerencias de estos 2 artículos bien completos: Valencia, ciudad histórica y Valencia, ciudad y naturaleza en armonía.
¡Nos leemos!