En el artículo anterior, Vivir en Doha, les prometí uno dedicado al aeropuerto de Doha, (ubicado en Qatar), pues aquí lo tienen; ya se darán cuenta al leer que puede ser una excelente escala pero también un gran destino!
Hamad International Airport, en lo sucesivo HIA, es el aeropuerto perfecto para hacer una larga escala, además de ser el hogar de Qatar Airways, una de las mejores aerolíneas del mundo. Si hacen escala aquí, olvídense de pedir conexiones justas de tiempo, que son un estrés al final. Aprovechen la escala para disfrutar las instalaciones de este lugar.
Tiene múltiples opciones para entretenerse, descansar, comer, admirar arte! En fin, háganse un favor y descubran todo lo que les espera en su tránsito por HIA.
A continuación algunas cosas que te gustará saber:
Índice
Origen del aeropuerto
Hamad International Airport debe su nombre a Sheikh Hamad bin Khalifa Al Thani, padre del actual Emir de Qatar. Fue diseñado por la firma de arquitectos HOK.

Fachada Hamad International Airport, foto de @hiaqatar
Fue inaugurado en abril del 2014 luego de varios meses de retraso. Cabe acotar que la espera valió la pena porque es hermoso, moderno y funcional.
El aeropuerto de Doha fue construido en terreno ganado al mar y está en plena expansión. Pronto comenzarán los trabajos de la segunda fase, preparándose para el Mundial de Fútbol 2022. Para ese año esperan recibir a unos 53 millones de viajeros.
Ocupa 2.200 hectáreas que abarcan también el terminal privado del Emir y la familia real, sólo pocos lo conocen ya que su acceso es restringido por razones de seguridad.
La estratégica ubicación geográfica de Qatar, ubicado en Asia pero muy cercano a África y Europa, hace que sea un destino de conexión ideal.
Servicios del aeropuerto
Todo lo que puedas necesitar lo conseguirás aquí. Hay Wifi disponible y gratuito para todos los pasajeros, además de salas con computadoras Apple para quien las necesite.

Una de las áreas de computadoras en HIA
Hay numerosas salas con sillas tipo chaise lounge que ayudan al descanso del viajero. También hay “Quiet Rooms” donde no se puede hacer ruido para respetar la tranquilidad del prójimo.
Aunque hay muchas sillas en el aeropuerto, la mayoría de las veces uno debe entrar a la puerta de embarque que a su vez tiene otra sala de espera. Tomen en cuenta que del lado de la puerta de embarque no hay aseos y puede ocurrir que los asientos no sean suficientes.
Salas de fumadores
Hay muchas salas de fumadores debidamente señalizadas; sería ideal que los fumadores colaboraran más y mantuvieran las puertas de las salas bien cerradas…pero no lo hacen, y es normal oler el cigarro cuando pasas enfrente de ellas. Los no fumadores encontramos esto bastante desagradable.
Aseos
Los baños son muy limpios, cómodos, grandes y muy fáciles de ubicar en todos los terminales. Como viajera aprecio poder entrar al sanitario con mi maleta de mano y mi bolso sin tener que contorsionarme. También valoro unas instalaciones prístinas y en buen estado. El aeropuerto de Doha sale eximido en este tema.

Aseos en HIA
Hotel
Quieres privacidad? El aeropuerto tiene su propio hotel, dentro de la zona de seguridad! Súper cómodo, Oryx Airport Hotel es su nombre y puedes reservar directamente en el lobby o haciendo click aquí. El hotel cuenta con gimnasio, spa, cancha de squash, piscina y hasta un simulador de golf.
Lounges/Salones VIP
Qatar Airways cuenta con Al Safwa First Lounge para sus pasajeros de primera clase; y con Al Mourjan Business Lounge para sus pasajeros de clase ejecutiva. Ambos son súper lujosos y se encuentran en el tercer nivel del Duty Free Plaza South.
En el segundo piso del mismo Duty Free Plaza South se encuentran otros dos salones VIP denominados First and Business class lounges respectivamente. El primero está reservado para los pasajeros frecuentes de Qatar Airways categoría Platino o para los categoría Esmeralda de OneWorld. El segundo es para las categorías Oro y Plata de Qatar Airways y la categoría Zafiro de OneWorld.
Al Maha Services Lounge
Es parte del servicio exclusivo que presta este aeropuerto de “Meet and Greet”, quiere decir que una persona de protocolo te espera a la salida del avión y te acompaña a hacer todos los trámites de tránsito, inmigración, seguridad, etc según sea el caso. Su costo varía dependiendo de lo amplio del servicio solicitado y puede ser reservado vía internet en la pagina web.
Yo he reservado el servicio Gold (Oro) para algunos familiares, este servicio implica que el pasajero debe acercarse a la oficina de Al Maha y de allí es escoltado a través de inmigración, esperan cómodamente las maletas en el salón VIP y luego son nuevamente escoltados a través de aduana.
Su costo es de 300 QAR (75 Euros) por persona. No es barato, pero si el pasajero es muy nervioso como mi Mamá lo es, vale cada centavo porque hacen la experiencia de llegada agradable y sin inconvenientes. Sabemos lo desagradable que puede ser la espera de las largas colas en inmigración en la mayoría de los aeropuertos.
Oryx Lounge
Permite el acceso a cualquier viajero que pague 55 US$, a los miembros de Priority Pass y a los titulares de ciertas tarjetas de crédito. No es tan lujoso como los anteriores pero es una opción disponible con refrigerios, comida y alcohol, este último debe ser solicitado al personal.
Lounge/Sala para menores viajando solos
Los menores viajando solos son escoltados por personal del aeropuerto hasta esta sala donde tienen disponible snacks, televisores, juegos de video, juegos de mesa, etc. Sólo personal específicamente autorizado puede acceder a esta sala lo cual la hace segura para el tránsito de los menores.
Vitality Wellbeing and Fitness Centre
Aquí no sólo puedes hacer ejercicio sino que por 175 QAR (44 Euros aprox.) tienes 40 minutos de acceso a una ducha con lockers, productos marca Ritual, secador de cabello y toallas. Si sólo requieres la ducha el costo es de 90 QAR (22 Euros aprox.). No es lo más barato pero las duchas y el servicio son impecables.
Todo aquel que haya tenido que hacer una escala larga luego de un vuelo de más de 8 horas, sabe lo reparadora que es una buena ducha. Para mí, vale cada centavo. Para llegar aquí, tomen el elevador ubicado detrás del Lamp Bear (el oso amarillo gigante que describo más abajo) y suban al cuarto piso.
Restaurantes/Cafés
La variedad de opciones para comer o tomar un café en el aeropuerto de Doha es inmensa!
Cuenta con dos zonas de comida, una ubicada en la denominada Plaza Sur, justo antes del Terminal C, donde encontrarás opciones como por ejemplo, Burger King y Red Mango. La otra zona de comida está ubicada antes de los Terminales D y E y cuenta con un Spizzico y un Illy Café entre otros.

Foto de @hiaqatar
Si buscas un lugar para comer relajado, con atención en mesa, también hay muchas opciones. Puedes conseguir comida árabe, italiana, francesa, etc. Uno de mis favoritos es Soprafino, del chef Massimo Capra, porque atienden rápido y tienen una excelente variedad de desayunos a precios razonables.
Cuando el vuelo es en la tarde/noche, prefiero Le Grand Comptoir, con menú francés, siempre hay música en vivo y un ambiente súper agradable que prometo les hará olvidar que están en un aeropuerto. Acá son más relajados con el servicio así que si no cuentan con mucho tiempo asegúrense de avisar a quien les atienda.
También me gustan las opciones saludables que ofrece Del Monte, en el Terminal A, aunque para mi es tradición tomar mi café en el Starbucks ubicado en la puerta B3 (único del aeropuerto), casi siempre hay mucha gente esperando pero la atención es amable y eficiente.
Tiendas
El Qatar Duty Free tiene varias ubicaciones dentro del aeropuerto de Doha con la respectiva oferta de productos. No dejen de visitarlo porque tienen artesanía local, productos de la zona y las marcas de siempre como Godiva, pero con diseños de cajas exclusivos para Qatar.
También puedes comprar oro en la tienda AU, vale la pena darse una pasada para ver lo que tienen. Comprar oro es una actividad cuasi típica de la zona.

Venta de Oro en Qatar Duty Free, foto de @hiaqatar
Mi tienda favorita? Las de souvenirs, tienen una linda variedad de artículos que sólo puedes encontrar en este lado del mundo. Por ejemplo, Marmalade Market ofrece una buena variedad de artículos comestibles locales, como dátiles, Suelen tener hermosas presentaciones lo cual lo hace un excelente detalle de regalo o souvenir.
Harrods, la famosa tienda inglesa por departamentos, tiene un gran protagonismo aquí. Es muy entretenida y a mí particularmente, se me pasan los minutos muy rápido curioseando sus productos.
Mi única crítica a las tiendas de HIA es la falta de opciones económicas. Todos estamos acostumbrados a que los aeropuertos sean costosos: la comida, los productos, hasta el agua! Pero en HIA, además hace falta alguna tienda de ropa, por ejemplo, que no sea marca de lujo.
También puedes conseguir farmacia, las típicas ventas de libros y revistas y una tienda especializada de productos de Qatar Airways.
Arte
Si el arte es tu preferencia entonces HIA tiene muchas sorpresas para ti. Como me comentó una amiga, algo que caracteriza a este país es su afán por convertir espacios públicos no convencionales en museos, y el aeropuerto no es una excepción.
Qatar Museums, liderado por Sheikha Al Mayassa bint Hamad bin Khalifa Al Thani, hermana del Emir, deja su huella por toda la ciudad y también en el aeropuerto de Doha. Aplaudo su iniciativa de hacer que el arte sea accesible a todos.
Amante del arte como lo soy, me parece fascinante la colección que tienen aquí residenciada. También puedes conseguir una tienda con artículos/souvenirs de los principales museos del país.
Observemos un poco más de cerca las obras de arte ubicadas en HIA:
Lamp Bear (Oso Lámpara)
Cuenta la leyenda que no estuviste en Doha si no tienes una foto con este oso gigantesco de bronce (7 metros, casi 20 toneladas). Su autor, el escultor suizo Urs Fischer, creó 3 piezas, siendo esta la de mayor tamaño. Se dice que su costo fue de 6.8 millones de dólares (US$).

Lamp Bear, foto de @qatar_museums
Se encuentra en el medio de los Terminales A, B y C, justo en el centro de la acción; además que te da la bienvenida en cuanto pasas los controles de pasaporte y seguridad.
Ok, lo acepto, la leyenda me la inventé yo, pero es que de verdad, si no posteas una foto con el “oso amarillo” pues es como si no hubieses pasado por este aeropuerto.
Other Worlds (Otros Mundos)
Los parques infantiles toman otra dimensión en este aeropuerto y un buen ejemplo de ello son las 8 esculturas del norteamericano Tom Otterness. Están hechas de bronce y ubicadas a lo largo del Terminal C. Son divertidas, diferentes y a todos nos provoca lanzarnos por sus toboganes.

Foto de @hiaqatar
Mappemondes
Como su nombre lo indica, es un mapa del mundo. Está ubicado en el Terminal A, su autor, el artista Adel Abdessamed, utilizó latas recicladas recolectadas en Dakar para realizar la obra. Su autor quiso hacer un llamado ecológico y social con la obra, así como criticar el consumismo actual.

Foto de @hiaqatar
Small Lie (Mentira pequeña)

Small Lie, foto de @qatar_museums
Esta escultura, que no tiene nada de pequeña, es del artista norteamericano KAWS y está ubicada en la entrada del Terminal E. Está hecha de madera , pesa 15 toneladas y mide más de 9 metros de alto! Aunque hubiese preferido algo más alegre, no deja de impresionarme cada vez que paso por allí.
Cosmos
Su autor, el francés Ottoniel, dice haberse inspirado en el astrolabio más antiguo del mundo que se encuentra en el Museo de Arte Islámico de Doha, Qatar. La estructura es de acero y es imposible no verla cuando sales del Terminal C hacia los Terminales D y E.

Foto de @qatar_museums
A message of peace to the world
Un mensaje de paz para el mundo, como traduce su nombre al español, está ubicada en la estación del tren que une los distintos terminales, específicamente en la zona norte. Su autor, el iraquí, Ahmed Al Bahrani, se inspiró en el logo de la organización “Reach out to Asia”; la cual se dedica a contribuir con la educación primaria y secundaria de países sin recursos en Asia.

Foto de @hiaqatar
Arctic Nurseries of El Dorado
Se encuentra en el área de salidas, justo antes de la zona de chequeo de pasaportes y seguridad. Es del británico Marc Quinn, está hecha de bronce y a mi particularmente me hace pensar en una selva tropical a pesar de su color blanco.

Foto de @qatar_museums
Untitled (Sin título)
Esta obra del autor italiano Rudolf Stingel se encuentra ubicada en el área de llegadas. Son 3 superficies cubiertas en aluminio, donde el autor invitó a trabajadores de la construcción del aeropuerto a dibujar en sus paredes. Luego las placas de aluminio dibujadas fueron selladas en cobre y oro.
Me encanta su originalidad y mi única crítica es que no tenga una explicación de lo que representa.

Foto de @hiaqatar
Flying Man (Hombre Volador)
Dia al-Azzawi, artista iraquí, es el creador de esta obra inspirada en la historia de Abu Firnas, pionero del mundo islámico en intentar volar.
El hombre volador, es en realidad dos hombres voladores que pueden verse tanto desde el área de llegadas como de salidas. Uno está ubicado al este y el otro al oeste del aeropuerto.

Foto de @hiaqatar
8 Oryxes
Del holandés Tom Claassen, están ubicados en el área de llegadas y son, pues 8 óryx, que son además de originarios de la península arábica, el símbolo de la aerolínea nacional, Qatar Airways.

Foto de @hiaqatar
Desert Horse (Caballo del Desierto)
Es la única escultura que se encuentra a la intemperie en el aeropuerto, específicamente en la puerta 3, en el nivel de llegadas. Su autor, el qatarí Ali Hassan, dice haberse inspirado en el caballo árabe y en el espíritu de viaje y movimiento de los beduinos.

Foto de @qatar_museums
Conocer Doha
Si la escala es superior a 12 horas, sugiero conocer un poco de Doha, contratando una de las excursiones que ofrece la agencia Discover Qatar (Descubre Qatar), por ejemplo.
Si vuelas con Qatar Airways, utiliza la opción “stopover” que te da excelentes ofertas de hospedaje en hoteles 4 y 5 estrellas por sólo 23 US$ la noche. Entra en la página para conocer los detalles de la oferta.
Si Doha es tu destino…
Primero que todo, bienvenido a nuestro pequeño desierto!
En cuanto pases el control de pasaportes y aduana, encontrarás distintas opciones de transporte.
Taxis
Lo más cómodo para mí es tomar un taxi de Karwa, los autorizados por el aeropuerto. Al salir de aduana crucen a la izquierda y sigan los avisos. La tarifa mínima es de 25 QAR (aprox. 6 Euros) y el trayecto del aeropuerto a la zona financiera, por ejemplo, cuesta unos 75 QAR (aprox. 18 Euros). Tomen en cuenta que sólo pueden pagar con moneda local, así que primero saquen efectivo de los cajeros automáticos. Hay uno justo antes de llegar a los taxis.
Uber
Funciona maravillosamente en Qatar, así que si tienes la aplicación también es opción para desplazarte. Importante avisar al conductor en cuál puerta del aeropuerto están ubicados.
Autobús
Si prefieren el autobús, deben comprar el ticket primero en la máquina que se encuentra en la zona de llegadas, igualmente sólo acepta moneda local. El costo del ticket “ilimitado” es de 20 QAR (unos 5 Euros) permite usar cuantas veces quieras los autobuses en un periodo de 24 horas. La ruta 777 es cómoda para el turista porque pasa por la mayoría de los principales hoteles y atracciones turísticas de Doha.
Ahora bien, el servicio de autobús en Qatar, es bastante restringido, tomen esto en cuenta antes de decidirse por esta vía. Para más información de las rutas y horarios hacer click aquí: https://www.mowasalat.com/English/Our-Services/Bus-Schedules
Limosinas
Si ya se contagiaron del lujo y esplendor árabe, pueden contratar un auto de lujo que los lleve a su destino. Acérquense al kiosko de Limosinas Mowasalat, allí los orientarán. El costo comienza en unos 200 QAR (50 Euros) por viaje.
Alquiler de vehículos
Si desean alquilar un auto pues también es opción, una que yo no recomiendo salvo que estén acostumbrados a manejar agresivamente. Como comenté en mi post anterior, Vivir en Doha, manejar acá puede ser toda una aventura. Si deciden que definitivamente alquilar un auto es su mejor opción, sólo sigan los avisos al salir de aduana. Para más información, consulten la página oficial del aeropuerto de Doha: Doha Airport.
En el próximo post podréis ver mis lugares y actividades favoritas en Qatar en 1 día.