Si tu punto de referencia está en Marrakech, te propongo que no te pierdas conocer Agadir y su provincia… Paisajes, naturaleza, hospitalidad…es parte de los regalos que me ha brindado conocer este país, Marruecos.
5 días 4 noches para poder disfrutar de Agadir y los pueblos colindantes. Mi punto de partida Essaouira, 3 horas de carretera por costa bien asfaltada.
Índice
IMOURANE
Ubicada a 15 km al norte de Agadir, la playa de Imourane se extiende a ambos lados de la famosa “Roca del Diablo”, una etiqueta otorgada a la pequeña península. La playa ofrece un entorno agradable, que atrae a muchos visitantes que buscan un cambio de escenario junto al mar, fuera de las zonas urbanizadas, o incluso más a aquellos que disfrutan de los deportes de deslizamiento que encuentran las condiciones adecuadas para la práctica de su pasión, el surf. Parada de unas horas, comer pescado cocinado a pie de playa y continuar viaje.
TAGHAZOUT
Taghazout es un pequeño pueblo de pescadores a 19 km al norte de la ciudad de Agadir, en el suroeste, de manera similar a la playa de Calangute en India y But a Kuta en la isla de Bali en Indonesia.
Taghazout es un destino de surf fantástico con innumerables surfspots.
Ya sea que visite Taghazout en verano o en invierno, ¡el surf siempre está activo! Pero, ¿qué estación es la mejor para tus habilidades y para encontrar las olas de tus sueños?, ya que toda la costa atlántica de Marruecos te ofrece una gran variedad de pueblos costeros maravillosos donde poder practicar tu deporte favorito.

Panorámica de la playa y el pueblo de TAGHAZOUT.
Hermoso, los restaurantes y los apartamentos se encuentran enclavados en las rocas de las pequeñas calas que forman este paradisíaco lugar.
Infinidad de hostels, y hoteles dónde pasar la noche.
PARADISE VALLEY
Saliendo de TAGHAZOUT, en sus alrededores hacia la montaña se encuentra Valle Paraíso (pertenece a la provincia de Agadir). Un enclave de naturaleza salvaje, digno de ver. El coche queda arriba, y caminando son unos 30 minutos por un sendero de unos 1160 metros de altura, lo que te hace darte una idea de que la bajada es relativamente fácil y la subida un poco más costosa. Sin duda mereció la pena, al poder contemplar el río lleno de palmeras y sus fastuosas rocas talladas por la naturaleza de espectacular belleza.

Comienzo del sendero del Paradise Valley

El río de Paradíse Valley, rodeado de palmerales.
CASCADAS IMUZZER
El paisaje es, para verlo, imposible describir tanta belleza salvaje. Se encuentran a 1 hora de Paradise Valley.
Tuvimos la mala fortuna de que se encontraban secas, ya que no es época de lluvias, aún así espectaculares.

Secas debido a la falta de lluvia. Aún así merecen la visita.
AGADIR, LA CIUDAD RECONSTRUIDA.
Desde las cascadas en una hora y media estábamos en Agadir.
Es una gran ciudad situada al sur del país, con casi 500000 habitantes. Fue construida por los portugueses en 1500. Cuenta con muchos campos de golf, una playa preciosa y muy limpia en forma de media luna cuyo paseo marítimo está poblado de casinos, restaurantes, discotecas, lo que da mucho ambiente tanto al residente como a quienes vamos a visitarla, ya que te ofrece de todo. Es sencilla de visitar, se divide en 3 avenidas principales: Boulevares llamados FAR, Mohamed V, Hassan II y 20 de Agosto (al lado del mar, paseo marítimo con acceso a restaurantes y tiendas por todo el paseo), y a partir de ahí se abren el resto de las calles.
A raíz del terremoto que sufrió en 1960, fue totalmente reconstruida, haciendo de ella una ciudad muy moderna, cosmopolita, fácil de transitar por sus buenas carreteras, grandes edificios y cadenas hoteleras. Es la capital universitaria de parte del sur de Marruecos. Todo en ella le da un toque muy europeo.
Un lugar de turismo internacional, con su puerto y aeropuerto. Muy bien situada ya que está sólo a 4 horas de Marrakech y prácticamente a la misma distancia de Essaouira.
QUÉ VER EN AGADIR
Comenzando por la playa situada en pleno corazón de la ciudad, y con más de 6 kilómetros de longitud. De limpia arena dorada, y al igual que Essaouira punto de referencia para los amantes del surf y sus variedades ya que hace bastante viento. La baña el Atlántico, lo que ya te da una idea de que sus aguas no son precisamente cálidas.
Su paseo marítimo es increíblemente bonito, totalmente seguro (hay policías por todos lados), para evitar altercados .
La montaña que protege la playa de Agadir es un lugar maravilloso desde el que contemplar toda la ciudad. En la noche puedes ver unas letras en árabe iluminadas cuya inscripción significa:
ALÁ, PATRIA REY.

ALÁ, PATRIA, REY!.
Además de la preciosa playa, Agadir te ofrece mucho más, desde dar un paseo en trenecito por todo el paseo marítimo, puerto y toda la ciudad moderna.

Pasajeros al tren!!
Visitar monumentos históricos como el Museo municipal Bert Flint (en el Bulevar Mohamed V), La Mezquita de Mohamed V, en el bulevar del Presidente Kennedy, Valle de los Pájaros (zoológico dedicado a las aves) Cerca del museo municipal en el Bulevar Mohamed V y Hassan II.
Me llamó la atención que no tiene Medina, al menos tal y como estaba acostumbrada a verlas en otras ciudades, sí que cuenta con un espacio artesanal creado por el italiano Beato Salvatore Polizzi y construido en su totalidad al estilo bereber tradicional. Hay mucho más que ver, pero el tiempo apremiaba y teníamos que continuar el viaje…
TAROUDANT
A una hora de camino hacia el interior descubrí un pequeño pueblo TAROUDANT, especial, lo mires por donde lo mires. Considerado la abuela de Marrakech, ya que básicamente es una ciudad mercantil, tiene un zoco en cada una de las 2 plazas centrales y luego otro semanal fuera de la muralla. La ciudad está amurallada completamente, queda en la carretera que te lleva de camino a Ouarzazate.
De aquí de vuelta a Agadir para pasar la noche y regresar al día siguiente a Essaouira. https://www.odysseepark.com/ Un buen sitio donde descansar. El servicio excelente.

Plaza Assarg, a las afueras de las murallas. Taroudant

Una de las puertas que da acceso a la ciudad amurallada de Taroudant