¿Estás pensando en vivir a Valencia? ¿Planeas un viaje y quieres saber cuál es lugar perfecto donde alojarse en esta maravillosa ciudad? ¡Genial! Porque a continuación te voy a mostrar las zonas más ideales de la ciudad, donde reservar tu próximo hotel o donde empezar a buscar tu nuevo hogar. ¡Presta atención! porque te he preparado una lista con los mejores barrios de Valencia. Y por mejores, no me refiero a simplemente lo más exclusivos. En este post, vas a poder encontrar la zona de la ciudad que más se ajusta tanto a tu bolsillo como a tus aficiones, curiosidades y expectativas.
Si es la primera vez que nos visitas y no sabes las maravillas que esconde Valencia, échale un vistazo a mis otros dos artículos, Valencia, ciudad histórica y Valencia, naturaleza y ciudad,en los cuales te explico con mucho detalle algunos de los mejores hitos culturales y naturales de la ciudad, desde una perspectiva completamente local. Quizás te ayude a decidir qué área de la ciudad está hecha para ti.
¡Sigamos!
Índice
BARRIO DEL CARMEN – Casco histórico de Valencia

Barrio del Carmen
¿Qué tiene de especial?
Uno de los barrios más antiguos de la ciudad que actualmente se ha convertido en uno de los más concurridos también. Se trata de un barrio lleno de estrechas callejuales, las cuales desearás atravesar para luego desembocar en amplias plazas. Plazas rodeadas de edificios y monumentos históricos que te quitarán el habla. Pero no siempre ha sido el barrio más visitado de la ciudad, acogiendo a cientos de turistas. Su historia y su evolución a lo largo de los años no te dejará indiferente. Si te gustaría conocer más sobre su pasado y que puntos de interés puedes encontrar en el barrio del Carmen pincha aquí.
Transporte y localización
El barrio cuenta con muy buena conexión de transporte público, pues se encuentra muy cerca de la estación central de trenes y dispones de varias paradas de metro a las afueras del mismo. Moverse con bici también es bastante habitual, puesto que la ciudad está muy preparada para la bici y es totalmente plana. Además, la mayoría de calles del centro son o bien peatonales o bien exclusiva para residentes. Por ello, si vienes con coche privado tendrás que localizar un buen parking público. Y tener cuidado con las zonas azules y naranjas para aparcar. Pincha en el link para localizar algunos parkings públicos cerca del centro. Por otro lado, la oferta gastronómica y de ocio es infinita, para todo tipo de paladares y gustos. Además, el barrio está arropado por el Jardín del Turía, el parque urbano más grande de España.
Economía
Pues como bien sabrás, al tratarse del centro de la ciudad no es un barrio muy barato. Aunque vivir en Valencia siempre será muchísimo más asequible que vivir en Madrid o Barcelona, si buscas un alquiler económico será difícil que lo encuentres en el barrio del Carmen. Para que te hagas una idea rápida:
Alquiler de habitación en piso compartido: 300-400€ /mes
Alquiler de vivienda entera 2 o 3 habitaciones: 900-1200 /mes
Una buena web donde poder echar un primer ojo aquí.
BARRIO DE RUSSAFA- El barrio más hípster

Mercada de Russafa
¿Qué tiene de especial?
Te presento el barrio de moda de Valencia. Lo más especial de Ruzafa es que ha conseguido reunir en unas cuantas calles a un vecindario de toda la vida con una juventud con tendencias alternativas. Han ido apareciendo en el barrio numerosos locales de ocio tanto gastronómico como nocturno. Y desde hace poco tiempo se inauguró el Parque Central, en el cual podrás aislarte de la ciudad, ir con tu perro, leerte un buen libro o broncearte con nuestro sol mediterráneo. Para saber más sobre este barrio y sus alrededores visita el siguiente link.
Transporte y localización
Tiene una localización privilegiada, pues se encuentra pegado a la estación central de trenes y a la zona comercial (Calle colón, Juan de Austria, etc). Desde Ruzafa también cuentas con numerosas conexiones de transporte público con el resto de la ciudad. Y desde aquí también puedes acceder al Jardín del Turia. Como ya te he mencionado anteriormente, lo ideal es moverse con bicicleta. Puedes alcanzar cualquier punta de la ciudad desde aquí, en máximo 25 minutillos. (Claro que depende de tu ritmo).
Economía
Al tener tanta oferta y una localización estupenda, el barrio se ha convertido en uno de los más exclusivos. Muchas de las fincas y calles han sido renovadas, lo que le ha dado una lavada de cara al barrio increíble. Pero… ¿que ha provocado también? Que cada vez se abran más restaurantes, discotecas y locales nocturnos, lo que conlleva a un incremento de la demanda de vivienda y una subida desorbitada de los precios del alquiler. Lamentablemente, aunque ahora contemos con barrio precioso gracias a todo esto, muchas/os de las vecinas del barrio se han visto forzadas a abandonar sus viviendas de toda la vida. O bien no podían asumir los nuevos alquileres, o bien han preferido vender su vivienda por cuatro duros y mudarse a una zona tan tranquila como lo era su barrio anteriormente. Te cuento lo siguiente, porque es importante conocer lo que hay detrás de un barrio de moda.
Para saber los precios orientativos de alquiler y venta pincha en el Link
AVENIDA BLASCO IBÁÑEZ- Zona universitaria

Avenida Blasco Ibáñez
¿Qué tiene de especial?
Es la zona preferida de las y los estudiantes, sobretodo de primero de carrera. Primero porque a lo largo de toda la avenida se encuentran todas las facultades de letras y ciencias de la salud, y a menos de 5 minutos, el Campus universitario de la UPV (Universidad politécnica de Valencia). Y segundo, y para algunas/os más importante, porque esta zona está plagada de cervecerías baratísimas. ¿Te he contado ya que en Valencia encuentras jarras de medio litro de cerveza por 1 euro?
Transporte y localización
Sin duda, si por algo destaca esta avenida es por su localización. Digamos que se trata del centro universitario de la ciudad. Para que te hagas una idea, la avenida empieza en los Jardines de Viveros, enfrentados con las Torres de Serrano (Entrada al centro histórico y barrio del Carmen) y termina en el Barrio del Cabanyal (en la Playa, sigue leyendo para conocer más sobre el Cabanyal). Y no se trata de una avenida larguísima ¡eh!, son aproximadamente unos 3 km. Además, cuenta con carril bici a ambos lados de la avenida.
Es aquí también, donde verás el antiguo estadio Mestalla del Valencia C.F. Como curiosidad, todos los domingos justo delante del estadio, montan un mercadito de segunda mano muy chulo que te resultará ideal si necesitas comprar muebles, objetos, decoración etc… para tu nueva vivienda. ¡Incluso bicicletas!
Las zonas más destacadas de ocio donde encontrar cafeterías, bares y restaurantes son:
-Plaza Xúquer.
-Plaza Honduras.
-Zona Mestalla.
-Plaza del cedro.
Economía
Bastante más económico que los 2 barrios anteriores. Aunque, no te voy a engañar, puedes encontrar de TODO. Desde cuchitriles con unos alquileres de escándalo hasta pisazos con un precio de renta muy asequible. Solo necesitas estar bien atenta/to y que no te tomen el pelo.
Pincha aquí para comparar los precios en esta zona.
BARRIO CABANYAL CANYAMERAL-Vivir al lado del mar

Barrio del Cabanyal Canyameral
¿Qué tiene de especial?
Un barrio precioso, tranquilo y pegado al mar. Se trata de otro de los barrios más antiguos de la ciudad. Era un barrio de pescadores en el cual hoy en día todavía se respira una fuerte tradición valenciana, tanto por la distribución de sus calles como por cada una de sus fachadas. También ha sido y sigue siendo un barrio bastante polémico, con una fuerte unión vecinal que lucha por defender lo que es suyo. Pues año tras año los gobiernos valencianos se han empeñado en sacar provecho de su posición estratégica frente al mar. Por ejemplo, una de las propuestas que se intentó llevar a cabo hasta que, literalmente, la vecindad se puso delante de las excavadoras, fue prolongar la Avenida Blasco Ibáñez hasta el mar. Afortunadamente, la red vecinal y los apoyos externos de otras plataformas fueron más fuertes que la administración política.
Pero la lucha no ha acabado, todavía hay en marcha propuestas descabelladas cuyo único interés es el económico y no el bien estar de las personas del barrio y la ciudad en general.
Transporte y localización
El barrio está muy bien conectado mediante Tranvía, que pertenece a la misma empresa que Metro Valencia, por la tanto el mismo abono te sirve para llegar hasta aquí. Y bueno, aunque sea repetitiva, con bici puedes llegar sin problemas, además te servirá para recorrer el paseo marítimo de punta a punta.
Economía
Del mismo modo que la zona Blasco Ibáñez, puedes encontrar de todo. Pero aún así, sigue siendo mucho más económico vivir en este barrio que en el centro de la ciudad. Y cuentas con la ventaja de vivir en la playa. Además, la oferta gastronómica que encontrarás en estas calles es de lo más tradicional que podrás saborear por Valencia.
BARRIO BENIMACLET- Un pueblo convertido en barrio

Plaza de Benimaclet
¿Qué tiene de especial?
Podría decir que es el barrio más alternativo de la ciudad. Además de que hay muchos bares con oferta cultural, recitales de poesía, música en directo, monólogos etc… Puedes consultar su agenda cultural aquí.
Lo más característico de este barrio, aparte de que es uno de los barrios con más red y movimiento vecinal, es su pasado. Antiguamente era un pueblo, cuyo motor económico principal era la agricultura de l’horta nord. Pero a medida que la ciudad ha ido creciendo, ésta acabó absorbiendo el pueblo y convirtiéndolo en un barrio más de la ciudad. Debido a los fuertes lazos de su vecindad, en Benimaclet todavía se siente alma de pueblo y se sigue apostando por el pequeño comercio local, entre otras cosas.
Transporte y localización
Benimaclet es la opción perfecta para estudiantes que quieran un ambiente diferente y quienes tienen intereses culturales, artísticos y sociales distintos a los simples ambientes universitarios. Puesto que el barrio se encuentra a 5-10 minutos andando de las universidades y a unos 25 del Centro. Está muy bien conectado tanto por metro como por tranvía.
Economía
En general los alquileres han subido en toda la ciudad, pero en este barrio todavía puedes encontrar habitaciones por unos 150 euros al mes. Aunque tienes que buscar muy bien y ser rápida/o. El tema ocio y bares es super recomendable, sobre todo si te gusta la comida vegetariana o vegana.
Por otro lado, muy cerca de Benimaclet, tienes los barrios de ORRIOLS y LA SAÏDIA , son barrios muy humildes, incluso más cerca del centro que Benimaclet. Y posiblemente puedas encontrar unos alquileres mucho más económicos.
PARA LAS / LOS INDECISAS – Resumen
- Si buscas vivir rodeada/o de arte y cultura, monumentos, museos y hermosas calles estrechas. Vivir en una especie de laberinto donde tu recorrido a casa cada día sea diferente. Disfrutas del barullo de la gente, de cruzarte con personas de diferentes partes del mundo a todas horas. Buscas estar en un lugar céntrico, lleno de vida y tu economía te lo permite. Tu barrio es EL CARMEN.
- Si te gusta la idea de seguir en una posición céntrica, pero sin embargo no disfrutas tanto del turismo y el cuantío de gente. Te gusta la vida nocturna, locales alternativos, música indie, el tardeo, disfrutar de restaurantes originales y exquisitos, y tu economía te acompaña. Tu barrio es RUSSAFA.
- Estudias en la universidad de Valencia o en la Politécnica, y te interesa no perder tiempo en el trayecto de la uni a casa. Te gustan los ambientes universitarios, conocer más estudiantes, las fiestas erasmus, la cerveza barata y buscas un alquiler asequible. Tu zona es BLASCO IBAÑEZ.
- Estudias también en una de las universidades, o quizás eres docente, o quizás simplemente busques un buen barrio tranquilo donde empezar de 0. Ni lejos ni cerca del centro, bien conectado y con un espíritu diferente. Si buscas un barrio más auténtico, no tan masificado y más económico. Tu barrio es BENIMACLET. Si además de todo esto, necesitas ver el mar todos los días, tu barrio es EL CABANYAL.
¡GRACIAS!
Y hasta aquí mis recomendaciones. Espero que te hayan ayudado a encontrar la zona que más se ajuste a tu perfil. Des de luego si Valencia algo tiene, es eso, un pedacito de ciudad que encaja a la perfección con cualquier persona, según sus intereses, gustos, objetivos y economía. Así que tómatelo con calma y valora bien la decisión. Tu experiencia será muy diferente según donde empieces a crear tu nuevo hogar.
¡Ah! Y recuerda que puedes leer más información sobre la ciudad en los siguientes en: Valencia, ciudad histórica y Valencia, naturaleza y ciudad.
Muchas gracias por llegar hasta aquí conmigo.
¡Nos leemos¡