Índice
Fort Lauderdale, mucho más que cruceros
La mayoría de nosotros conoce Fort Lauderdale por ser el punto de partida de un sinfín de cruceros con destino a las bellas islas y hermosas playas del Mar Caribe, uno de los destinos más codiciados por turistas alrededor del mundo.
Es común observar las masas de turistas llegando al aeropuerto de Fort Lauderdale ser transportadas de inmediato al puerto, o a algún hotel en las cercanías, para abordar el siguiente barco.
Sin embargo, el sur de la Florida, y en este caso en particular Fort Lauderdale, tiene más que ofrecer al turista que ser un simple atracadero para cruceros.

Boulevard Las Olas
Cómo les comenté en el post Vivir en Doha, vivo en Qatar desde hace 11 años. Lo que muchos no saben es que mi segundo hogar se encuentra en el sur de la Florida, por lo que me permito recomendarles qué hacer si están por allí:
Las Olas Boulevard
Qué hacer?
Lleva zapatos cómodos porque aquí debes caminar. No olvides la inclemencia del sol de la Florida así que protector solar y sombrero son altamente recomendables.
Las Olas no es un boulevard peatonal pero es extremadamente agradable para pasear. No sólo está lleno de cafés y restaurantes sino que tiene muchas galerías de arte para disfrutar; tiene incluso un estudio donde puedes ver a los artistas desarrollando su creatividad.

Las Olas, foto de @lasolasblvd
Entre mis lugares favoritos está la galería de la National Geographic, con unas fotos espectaculares, en general, me gusta entrar a todas las galerías: una forma sencilla de disfrutar arte… y es totalmente gratis.
Dónde comer?
Una parada que me gusta mucho hacer es en Ann’s Florist and Coffee Bar, primero que todo amo las flores y el sitio es lindo y lleno de personalidad, es una mezcla de floristería con tienda de antigüedades que me cautiva. Además, tienen muy buen café, una agradable terraza, bar para cócteles (si lo tuyo no es café) y… que suenen los tambores por favor!… Una máquina dispensadora de champaña Moet tamaño individual! Me entrego sin resistencia.

Máquina dispensadora de champaña
Opciones de restaurantes hay muchísimas: desde la conocida cadena The Cheesecake Factory, pasando por diversos restaurantes locales hasta una buena carne en un ambiente más elegante en DelFrisco’s. Los tradicionales Hoffman’s y Kilwins también están allí para los amantes de un buen chocolate, fudge o espectaculares helados.
Hay para todos los gustos y presupuestos.
Stranahan House
Caminando por Las Olas Boulevard seguro verán Stranahan House, una casa estupendamente conservada, que data de 1901 y está repleta de antigüedades y anécdotas. Ivy Stranahan, la viuda de quien construyó la casa, Frank Stranahan, fue conocida por su cercanía a los indios seminoles, al punto de hacerles de maestra a sus niños.

Stranahan House, foto de @Stranahanhouse
La historia de ambos es digna de un libro: Frank de 27 años se enamoró perdidamente de Ivy, que sólo tenía 18; tres veces le pidió matrimonio hasta que ella por fin aceptó. Su renuencia venía dada por la diferencia de edad y porque Frank, a pesar de ser conocido entre los seminoles por ser un hombre de negocios justo, comerciaba entre otras cosas con alcohol. Ivy era sumamente religiosa y el alcohol era para ella un gran NO.
Se casaron en 1900 y vivieron muchos años felices y sin hijos; Ivy no los quería porque al ser la hija mayor de una familia numerosa, creció ayudando a criar a sus hermanos; además su mamá sufrió mucho en cada parto y ella horrorizada con esas experiencias decidió no tener hijos.
Lamentablemente Frank se suicida en 1929 víctima de una profunda depresión que había comenzado tres años antes por graves problemas económicos. Ivy queda viuda y llena de deudas, entre ellas la hipoteca de la casa, pero al ser una persona muy respetada en la comunidad, el banco le permitió pagar cómodamente y sin apuros. Ella hizo de todo para lograr saldar las deudas: alquiló habitaciones de la casa a estudiantes, habilitó un restaurante en la planta baja, en fin, resolvió como toda una mujer empoderada y moderna.
Ivy, toda una heroína a mis ojos, fue miembro del comité de planificación y zonificación de la hoy ciudad de Fort Lauderdale, ayudó a fundar la Cruz Roja en el área, creó una fundación para estrechar los lazos con los seminoles y otras cosas más que escapan a mi memoria.
La casa se puede conocer en unos tours de 45 a 60 minutos, sólo puede hacerse el recorrido con un guía autorizado, así que mejor organizarse aquí.
Hugh Taylor Birch State Park
Es un parque estatal justo enfrente de la playa más famosa de Fort Lauderdale. Tiene múltiples actividades pero mi favorita es alquilar una bicicleta y recorrerlo, sobre todo el área donde uno va en paralelo al canal.
La gente va por distintas razones, unos van por los deportes acuáticos como kayaking, otros van a observar pájaros, otros a acampar, en fin, entren aquí y de seguro encontrarán múltiples razones para visitarlo.

Hugh Taylor Birch Park
Dentro del parque también hay café/restaurant disponible y si prefieren pueden simplemente cruzar la calle e irse un rato a la playa.
Como dato interesante les comento que todo el parque era anteriormente parte de la propiedad adyacente llamada Bonnet House, la cual es mi siguiente tópico a tratar.
Bonnet House
En 1919, Hugh Taylor Birch, un exitoso abogado en Chicago, regaló esta propiedad como obsequio de boda a su hija Helen y a su yerno Frederic Clay Bartlett. La idea era huir del frío invierno de Chicago.

Parte posterior Bonnet House
Helen no llegó a ver la propiedad terminada porque murió de cáncer en 1925; y no fue sino hasta 1931 cuando su viudo se vuelve a casar y retoma el proyecto de la construcción de la casa en Florida. Frederic muere en 1953 y es su viuda Emily quien sigue desarrollando la propiedad y la dona al estado de la Florida en 1983.
La casa es una belleza y sus jardines también valen la pena. La Fundación que organiza los tours trabaja como un reloj suizo y coordina perfectamente los grupos de visitantes con los eventos (mayormente bodas) que tienen lugar allí. Para coordinar la visita ingresen a su página web.

Bonnet House, foto de @bonnethouse
El interior de la casa se mantiene exactamente igual, por lo que podemos transportarnos en el tiempo, algo que adoro hacer. Bonnet House es para mi uno de los secretos mejor guardados de Fort Lauderdale. Debe su nombre al lirio Bonnet, y es que sus jardines son una exquisita muestra de esta flor, así como de plantas exóticas porque era el pasatiempo de Frederic.
Mención especial merecen los guías que son unas enciclopedias andantes. Mi única queja es que los tours sólo se realizan en inglés, aunque permiten que uno traduzca a medida que hacen la visita.
MASS District
El distrito denominado “Music and Arts South of Sunrise “ es un área llena de gente joven y creativa, arte callejero, galerías, tiendas, cafés… todo en un ambiente súper relajado y algo bohemio. Se autodenominan un movimiento; creo que eso explica mejor su filosofía.

MASS District, foto de @massdistrict
Es bastante nuevo y es bien agradable caminar por sus calles coloridas. No dejen de visitar Glitch, un bar con más de 100 cervezas artesanales; si además eras (o eres) fan de Pacman, Pinball o cualquiera de esos juegos con los que muchos crecimos, este sitio tiene las máquinas para que vuelvas a tu niñez.
Seminole Hard Rock Hotel & Casino
Aterrizando en el aeropuerto de Fort Lauderdale o manejando de Miami hacia el norte lo van a ver: una guitarra gigante que no deja indiferente a nadie.
Hay quienes como yo no entienden el concepto de una guitarra sin mástil. Por temas de diseño y de la proximidad al aeropuerto, la guitarra quedó pues digamos falla aunque no por ello es menos impresionante.

Seminole Hard Rock Hotel, foto de @hardrockholly
Se encuentra ubicado a 20 minutos del aeropuerto de Fort Lauderdale y unos 35 minutos del de Miami así que se le llega fácil por los dos lados. Está construido en los terrenos pertenecientes a los indios Seminole por lo que pueden tener casinos ya que están fuera de la jurisdicción del estado de la Florida.
Para reservar hagan click aquí. Recientemente ha sido muy mencionado por la propaganda que hizo Jennifer López para el Súper Bowl, no la han visto? Está simpática, véanla en este enlace.
El hotel y sus adyacencias es un mini Las Vegas, hay juego, restaurantes increíbles, salas de conciertos… Jerry Seinfeld se presenta el 22 y 23 de febrero por ejemplo! Si el juego es tu pasión y tu bolsillo puede permitírselo, quédate aquí, es una experiencia increíble sin duda.
La playa
Imposible dejar por fuera la playa, Fort Lauderdale tiene una extensión de costa privilegiada. Durante el invierno es un destino sumamente popular para todo aquel que quiere huir del frío.
Honestamente no es el Caribe y para mi termómetro caribeño el agua hasta mayo está muy fría, sin embargo reconozco que tiene su encanto y sus playas de arena clara (aunque no blanca) son muy agradables.
La playa conocida como Las Olas, (favor no confundir con Las Olas Boulevard), tiene todos los servicios que se requieren para estar cómodo en la playa: aseos, duchas, restaurantes, heladerías, bares, etc. En la playa como tal no se puede consumir alcohol, sin embargo, es posible cruzar la calle y adquirirlo. La variedad de comida y bebida es bastante diversa.
La oferta de hoteles también es muy amplia. Puedes optar por pasar la noche o por pagar un pase de un día que da acceso a la piscina del hotel respectivo y sus duchas.

Brindando a la orilla del mar
Sin abandonar del todo a mi querida Doha, les escribiré más de la Florida próximamente. El turno será de Key West, uno de mis sitios favoritos. Un lugar al que mucha gente va por la pesca, pero que también es un pueblo fascinante lleno de historia!
24 comments
Excelente reseña.. super completa y ligera, con un toque de humor encantador….
Gracias ❤️
Yo soy una de esas personas que consideraba FL como una escala obligada para llegar al barco (en mi caso en mayo). Una pregunta: 1.5 dias despues del crucero es suficiente o debo contemplar quedarme mas tiempo? Y otra pregunta que poco tiene que ver con el post: tiene alguna recomendacion para hacer compras en FL sin terminar quebrada? Busco sabanas y ropa y zapatos para niños. Gracias. (Espero el post de Key West a ver si me tomo unos dias mas de vacaciones!)
Gracias Rita.
1.5 días puede ser suficiente si eres una viajera enérgica y activa.
Si prefieres un ritmo relajado, pues mejor darle tres días completos…sobre todo si quieres disfrutar de la playa.
Respecto a las compras Florida es muy bueno para eso. Lo más cercano a Fort Lauderdale es el Sawgrass Mills Mall, es un outlet gigantesco donde puedes pasar todo un día y no recorrerlo completo. Tienes desde las tiendas más baratas como Walmart, Marshalls, HomeGoods hasta lo más chic como Frette (para sábanas).
Gracias por la rapida respuesta. La mala noticia (y lo siento de antemano) es que de aqui a mayo la estare bombardeando con preguntas. Saludos desde San Tome.
Yo también soy del oriente! estoy súper a la orden para responder a todo lo que pueda. Anexo el link del Sawgrass para ayudar a organizar las compras: https://www.simon.com/mall/sawgrass-mills. Se encuentra a 30 minutos manejando del puerto de Fort Lauderdale, es muy fácil de encontrar.
Vi el tamaño descomunal del mall y vi que tiene Bath & Body Works. Creo que para desgracia de mis hijos tendre que pasar un dia completo ahu. Cual es la mejor zona para quedarse en FL? Ya estoy empezando a ver hoteles. Debo alquilar carro o las aplicaciones como uber funcionan bien? Apreciada Maite: estaba advertida de este interrogatorio! Saludos.
A mí me encanta Fort Lauderdale en el área de la playa pero debo reconocer que los precios son elevados…en el boulevard Las Olas también hay opciones de hoteles y los precios son un poco más moderados. Ahora bien, a 15 minutos de Fort Lauderdale, en Plantation, consigues excelentes hoteles a buenísimos precios…todo depende de cuan cerca quieras estar de las cosas y claro, de tu presupuesto. Lo que sí recomiendo es alquilar carro, a pesar de haber Uber, Lyft y taxis, es mucho más fácil (y económico) moverse en auto alquilado.
Yo encantada de responder todo lo que esté a mi alcance!
Que genial! La verdad es que, aunque soy una residente de Florida, se me han pasado por alto lugares espectaculares para visitar. Gracias ? me encantó la historia detrás de las casas así que serán mi parada obligada en mi próxima visita por allá! Y definitivamente quiero conocer el distrito artístico. Increíble como puedo tener tantas cosas en el “patio de mi casa” y no darme cuenta!
Gracias! Quedo a la orden para cualquier duda.
Muy buen artículo. Nos da una visión muy detallada y diferente de todas las actividades que se pueden hacer en Fort Lauderdale. Espero con ansias el siguiente destino!
Gracias Mariale.
Excelente paseo por mi desconocido Fort lauderdale. !! A pesar que me encanta y lo disfruto muchísimo me acabo de dar cuenta que me no lo conozco bien…veo que hay mucho que disfrutar además de playa y boulevard Gracias por la reseña ! Todos los puntos anotados !!
Gracias, me alegra que sea de utilidad =)
Maite buenisimo el articulo. Gracias por compartir todas tus vivencias y darnos a conocer todas las cosas lindas que tenemos tan cerca.
Bibi me alegro que te gustara! Gracias =)
Excelente reportaje. Amo Fort Lauderdale, y fue agradable leer tan linda descripción. He personalmente conocido par de citios que describiste y otros no, así que toca añadir a la lista. Hahaha Espero con ansias el de mi lugar favorito, key west. Éxitos muy bien trabajo !!!
Gracias Michael, si tienes alguna recomendación para mí, soy toda oídos!
Excelente!!! De verdad que desconocía todos estos sitios en Ft. lauderdale. Ya tengo plan para mi próxima visita .
Gracias Yliana, me alegro!
Maite gracias por tan buen artículo sobre Fort Lauderdale, una ciudad realmente linda en el sur de la Florida. De verdad que hay muchas cosas que visitar y hacer. En mi próxima visita estaré pendiente de todas tus recomendaciones para ir con la familia. Esperando tus próximos artículos y numerosos tips para nuestros próximos viajes. Gracias
Gracias Juan, estoy a la orden!
Oi Maite. Eu sou brasileira e tenho um amigo em Wesley Chapel na Florida. Na proxima vez que va para la eu vou passar em Fort Lauderdale. Obrigada.
Muito obrigado por me ler, pena que não falo português, mas o Google me ajudou a responder.