Por las dificultades a la hora de viajar por culpa del COVID-19, necesitaba encontrar una ciudad cercana a la capital de Bélgica que pudiera visitar en un día. En mi búsqueda descubrí una joya de Flandes fuera de lo convencional, Lovaina en 1 día.
Índice
Transporte
Ya que Bruselas se sitúa en el centro del país, es el lugar perfecto para hospedarse y poder visitar diferentes municipios cercanos en tren. En el caso de Lovaina, podéis acercaros a Bruxelles-Central y coger un tren directo que os dejarán en pleno centro de la ciudad. Estaréis allí en tan solo 25 minutos.
Mi recomendación es que miréis en la web Belgian Rail el ticket de fin de semana. Solo cuesta 6 euros ida y vuelta por persona. Además, cualquier trayecto que compréis es válido para utilizarlo a cualquier hora del día. Por lo que no tenéis que agobiaros con los horarios.
Punto de interés
Nada más llegar a Station Leuven (Lovaina), saliendo por la puerta principal, encontráis el monumento a la víctimas de la I y II Guerra Mundial, en la Plaza de los Mátires o Martelarenplein.
La avenida que veréis de frente se llama Bondgenotenlaan y os llevará directamente al casco histórico de la ciudad. Como es la calle principal de compras, siempre podréis adquirir ese detalle que recordará vuestra visita.
2.1. Fons Sapientiae

Fons Sapientiae
Lovaina está considerada como una de las ciudades universitarias por excelencia de Bélgica. Su primera Universidad fue fundada en 1425. La estatua del Fons Sapientiae nos da la bienvenida al Grote Mark “Plaza del Mercado”.
Una curiosa estatua de un estudiante leyendo un libro y rociando agua sobre su cabeza, simbolizando la sabiduría.
2.2 Ayuntamiento o El Stadhius
El ayuntamiento de Lovaina se lleva unos de los primeros puestos de mi ranking en arquitectura gótica brabantina. Aunque no es un edificio de grandes dimensiones, para mi fue un descubrimiento por el detalle de su fachada.
El inicio de su construcción data de 1439 por el arquitecto Van der Vorst Sulpicio. Aunque las más de 230 estatuas que visten su fachada, fueron colocadas a finales del siglo XVII.
Desgraciadamente nosotros no pudimos ver su interior por culpa de la crisis del COVID-19, pero antes se podía visitar con un coste de 2 euros de Lunes a Domingo a las 03:00 p.m.

Ayuntamiento de Lovaina
2.3 Iglesia de San Pedro o Sint-Pieterskerk
El estilo gótico viste la fachada y el interior de la iglesia más visitada y céntrica de la ciudad. Data del siglo XV y al igual que una de las grandes iglesias de Gante, su campanario nunca fue terminado. Fue considerada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco desde 1999.
Mi miráis hacia sus tejados, un detalle curioso es la figura de oro que golpea la campana cada hora en punto para avisar a la ciudad. Nosotros tampoco pudimos visitarla, pero en una situación normal, la entrada costaba 2, 50 euros de 10:00 a.m. a 05:00 p.m., aunque los domingos abría a las 02:00 p.m.

Iglesia de San Pedro Lovaina
2.4. La Biblioteca Universitaria en la plaza Ladeuzeplein
Otro punto clave que ver en Lovaina en 1 día, es la plaza de Monseigneur Ladeuzeplein y el maravilloso edifico de la Biblioteca de la Universidad.
Antes de entrar en detalle con el majestuoso edificio, situada en el centro de la plaza os llamará la atención una aguja de 23 metros de alto con un escarabajo verde en la punta. Esta figura, además de simbolizar la naturaleza con la unión humana, es un homenaje al resurgimiento de la ciudad de Lovaina tras ser prácticamente destruida tras la I Guerra Mundial.
Si hablamos del majestuoso edificio, comentar que pertenece a una de las bibliotecas más antiguas de Europa. Fue prácticamente reconstruida tras la guerra. La biblioteca fue inaugurada a principios del siglo XVII y por sus pasillos han pasado personajes tan importantes como Erasmo de Rotterdam o Andres Vesalio.
2.5. Oude Markt “Mercado Antiguo”
La arquitectura flamenca emana de cada vivienda recostada a sus laterales. En la antigüedad fue utilizada como mercado central. También fue completamente reconstruida tras la II Guerra Mundial.
Hoy en día, la plaza se encuentra repleta de terradas y bares que dan mucha vida a una explanada preciosa.
2.6. El Beaterio o beguinage de Lovaina
Dejo para el final mi parte favorita de la ciudad. Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde el año 2000. El Beatorio es como una ciudad congelada en el medievo repleto de casas de piedra y rodeado de canales que te transporta a otra época.

El Beatorio de Lovaina
En la actualidad, todos los edificios y muros están perfectamente conservados con el fin de ser utilizados por todos los estudiantes que acuden a Lovaina para realizar sus estudios. Pero muchos siglos atrás, esta joya amurallada fue el refugio de un sector de la población.
Los Beatorios de la Edad Media eran comunidades de mujeres solteras, muchas de ellas de clases adineradas, que sin llegar a ser monjas, adoptaban el voto de castidad pero no el de pobreza. Entre ellas residían muchas mujeres viudas. Este tipo de lugares tan especiales fueron muy populares de la zona de Flandes, pero el beatorio de Lovaina, datado en 1205, es un de los más grandes y mejor conservados.

Beatorio de Lovaina
Para mi es un lugar mágico y tranquilo. Un lugar conservado a la perfección y que se ha sabido reutilizar para que ahora los jóvenes sean su habitantes.
Otros lugares de interés y actividades
Por motivo de la situación actual no pudimos realizar algunas de las actividades que queríamos y que nos fueron recomendadas. Quería aportar algunos detalles más sobre esta ciudad porque está considerada como una de las más cerveceras de toda Bélgica y con muchos más lugares que visitar.
3.1. Visita a la fábrica de Stella Artois
Está famosa marca de cerveza belga data de 1366. En el link del título podréis reservar una visita a la fábrica si no váis a ver solo Lovaina en 1 día.
3.2 Visita Museo M Lovaina
Fue contruido en 2009 y alberga la colección de arte de Lovaina. Para los amantes del arte, podréis encontrar obras históricas de la época gótica, así como el siglo XIX. M es también el hogar de una colección creciente de arte contemporáneo.
3.3 Palacio de Arenberg
De estilo Renacentista flamenco, el Palacio de Arenberg ha pasado de generación en generación hasta convertirse en parte de la Universidad Católica de Lovaina. Merece la pena visitar el majestuoso edifico pero mejor en bici ya que está un poco alejado del casco histórico.
Dónde Comer para llevar

Wurst Menu
Teniendo en cuenta nuestra situación anómala para visitar Lovaina en 1 día y no querer comer la típica comida rápida. Por ello buscamos un restaurante local de comida que pudiéremos adquirirla y comer en un parque cercano.
En ese momento, justo en la entrada de la Iglesia de San Pedro, vimos una fila de gente y decidimos arriesgarnos. Wurst Dog, es un local de perritos calientes pero de receta original que en su Menu vienen con unas patatas fritas excepcionales y una ensalada verdad riquísima. Completamente recomendable para una comida improvisada. El menú cuesta 14 euros y tiene descuento de estudiante.