Cuando hablo de donde naci la mayoria de la gente me pregunta : -Y eso donde queda?- y alli me encuentro yo tratando de dibujar un mapa mental en sus cabezas para ubicarles donde esta Montevideo.
Los que saben donde esta me miran con una sonrisa de oreja a oreja y despues de contarme alguna anecdota de cuando estuvieron alli o de algun amigo o familiar que estuvo alli, terminan por decirme lo hermoso que es y cuantas ganas tienen de volver.
Y es que si, despues de descubrirlo, Montevideo es de esos lugares a donde uno siempre quiere volver, por su gente, su sencillez y su tranquilidad, si lo que estas buscando es salir de la rutina, descontracturarte por completo y relajarte, dejame decirte que Montevideo es el lugar correcto para esto y mas, mucho mas…
Si bien Montevideo es una ciudad pequeña, despues de leer este articulo vas a darte cuenta que hay mas para hacer de lo que pensabas. Asi que vayan preparando el mate y los bizcochos que vamos a hacer una recorrida de los lugares que no podes dejar de visitar si realmente queres decir, -yo estuve en Montevideo y que ganas tengo de volver!
Índice
- 1 1. Plaza Independencia
- 2 2. El monumento a Artigas y Mausoleo
- 3 4. Ciudad Vieja de montevideo
- 4 5. Museo del carnaval
- 5 6. Mercado del puerto, marcado agricola y mercado de la abundancia
- 6 7. Feria de tristan narvaja
- 7 8. Estadio centenario
- 8 9. Fortaleza del Cerro de montevideo
- 9 10. Otros lugares
- 10 Transporte en montevideo
1. Plaza Independencia
La plaza independencia es la plaza mas importante y esta ubicada en el centro de Montevideo, es el kilometro 0 de la avenida 18 de Julio, *TIP esta es la avenida mas importante y por la que tenes que ubicarte siempre para no perderte, ya que atraviesa todo el centro de Montevideo, luego la continua la avenida 8 de octubre donde la zona ya no es centrica, pero es una zona muy comercial.
En el centro de la plaza vas a ver el monumento y mausoleo al Gral. José G. Artigas el cual fue inaugurado el 28 de febrero de 1923.
La plaza se encuentra rodeada de 33 palmeras en homenaje a los Treinta y tres Orientales quienes participaron de la cruzada Libertadora.
2. El monumento a Artigas y Mausoleo
Vemos el monumento a Artigas ubicado en el centro de la plaza, la base tiene escenas del exodo del pueblo oriental y podemos observar unas escaleras que bajan hasta el mausoleo. Alli es donde se encuentran descansando los restos de General Jose G. Artigas.
Realmente no es un lugar donde vayas a perder mucho tiempo, como maximo 20 minutos, ya que dentro del mausoleo solo encontramos al medio la urna con los restos de Artigas custodiado por dos Blandengues, rodeado de 4 paredes donde se redacta la historia del Uruguay.
La otra piramide trunca que vemos en la plaza cerca del monumento a Artigas es desde donde se deja entrar el sol de la patria directamente hasta la urna.
3. Palacio Salvo
Si nos paramos en el centro de la plaza mirando para la avenida 18 de Julio, Vamos a ver en la esquina derecha de la avenida se encuentra el Palacio salvo. Inaugurado el 12 de octubre de 1928, fue el edificio mas alto de latinoamerica, sigue siendo hasta hoy uno de los edificios mas altos de Montevideo y es un monumento historico nacional desde 1996.
En este edificio se toco La Cumparsita por primera vez y hoy por hoy funciona el Museo del tango de Montevideo.
Aqui les dejo la pagina web donde pueden chequear horarios, visitas guiadas por el palacio salvo, y ofrecen tambien diversos shows como baile, canto, catas de vino e incluso clases de tango. lacumparsita.com.uy
4. Ciudad Vieja de montevideo
Podemos observar en la foto la puerta de la ciudadela, esta era la puerta de la ciudadela de Montevideo contruida por los españoles, era una ciudad completamente amurallada, cuando en 1877 derriban las murallas para expandir la ciudad.
Hoy esta puerta es un punto turistico muy importante en montevideo, no solo por la puerta sino que desde alli nos podemos adentrar a la ciudad vieja. Esta ubicada en la Plaza independencia exactamente del lado opuesto en donde comienza la avenida 18 de Julio. Cruzando la puerta de la ciudadela nos adentramos en la Peatonal sarandi.
La peatonal sarandi
La calle Sarandi fue transformada en peatonal en 1992, hoy podemos caminar por alli imaginandonos como fue haber vivido en la epoca donde aun se encontraba la muralla.
La peatonal conduce por diversos bares, restautentes, galerias de arte y museos, desemboca en la Plaza matriz, esta plaza era el unico lugar que se concebio como unico espacio publico abierto en aquella ciudad amurallada, inaugurada el 18 de julio de 1871, hoy es uno de los lugares mas populares para los turistas, con mas ofertas gastronomicas y culturales de Montevideo.
*Consejo Mi recomendacion es que se pierdan por las calles de la ciudad vieja, que caminen mucho y se les vayan los ojos por todos lados con la arquitectura y su decadencia. *A tener mucho cuidado que si bien es un lugar muy popular tambien se registran muchos robos, Ojo si estan solos o si llevan objetos de valor.
*TIP Ademas de la ciudad vieja tambien pueden ir a relajarse a la escollera Sarandi, es parte de la rambla, al lado del puerto de Montevideo donde usualmente hay muchos pescadores, es un lugar super bonito para sentarse y apreciar la naturaleza, tiene un aspecto descuidado y al mismo tiempo acogedor, te vas a sentir en casa.
A la escollera se llega caminando todo derecho desde la peatonal Sarandi para el lado del rio (o para abajo te diria un uruguayo).
El carnaval en Uruguay es una fiesta del arte y la cultura, Es la forma que encontro el uruguayo de expresarse libremente como sociedad y que llegue a los oidos de quienes nos gobiernan, donde se habla de problematicas internas del pais, pero tambien se habla a nivel mundial, de noticias destacadas, de algun cambio que se vea como bueno o malo y de la sociedad en si.
Es algo que el Uruguayo siente muy suyo y es parte de nuestra identidad, el turista muchas veces puede quedar excluido porque no entiende de que se esta hablando porque simplemente no vive alli, pero añp tras año Uruguay recibe miles de turistas que van a ver el carnaval porque es arte y porque es increible ver como una sociedad se expresa de esa forma ante sus problemas, con humor y esperanza.
Existe el museo del carnaval donde pueden conocer un poco mas de la historia de las diferentes categorias, el concurso oficial del carnaval que se realiza en Febrero en el Teatro de verano ubicado en el Parque Rodo, y para que puedan tambien adentrarse en nuestra identidad y cultura.
El Museo del carnaval esta ubicado en la ciudad vieja abre todos los dias y la entrada es de 150 pesos uruguayos. Ademas del museo tambien pueden ver diversos tipos de espectaculos, pueden chequear aca si hay alguno que les interese saladelmuseo.com.uy
6. Mercado del puerto, marcado agricola y mercado de la abundancia
Son las 3 grandes obras arquitectonicas hechas de hierro en Montevideo, ubicados en diferentes puntos de la ciudad, estos 3 mercados tienen la mayor oferta gastronomica.
Mercado del puerto
Si de carne y cultura hablamos debemos dirigirnos al mercado del puerto ubicado en la ciudad vieja, alli vamos a encontrar una parrila tras otra llenas de distintos cortes carnes. El mercado del puerto es un lugar que deben ir si o si, si estas de visita en montevideo para comer algo o simplemente como paseo. *Consejo Es un lugar super turistico, eso equivale a precios muy elevados, si llevas un presupuesto justo es mejor que solo vayas de paseo ya que la carne suele ser muy buena a cualquier lado donde vayas.
Mercado agricola
El mercado agricola o mas popularmente llamado MAM, es un mercado remodelado en 2013 ubicado en el barrio Goes, ofrece mas de 100 locales, donde com dice en su pagina web podes encontrar:
productos gourmet, naturales, frutas y verduras, flores y plantas, carnes, fiambres, quesos, frutos del mar, tiendas especializadas, empresas de servicios financieros y hasta un supermercado.
Mercado de la abundancia
El mercado de la abundancia ubicado en el centro de Montevideo es desde 1976 es Monumento Histórico Nacional, inspirado en las construcciones metálicas del mercado de Les Halles de París, Francia, alli se inauguro recientemente el Mercado del inmigrante, otro centro lleno de ofertas gastronomicas de todas partes del mundo, es una linda forma de viajar, a travez de los sabores que te transportan a otras culturas. ademas podes encontrar distintos eventos culturales. vinos, musica, artesanias y muhco mas.
7. Feria de tristan narvaja
La feria de tristan narvaja es una de los cientos de ferias que se realizan a diario en Montevideo, con la peculiaridad de que esta es la mas larga y podes encontrar cualquier cosa que se te ocurra, si, cualquier cosa.
Se realiza todos los domingos desde la mañana hasta tempranas horas de la tarde, comienza en una esquina de la avenida 18 de julio, y se extiende tanto a lo largo como por sus calles perpendiculares. en un principio era un mercado de frutas y verduras callejero, pero hoy por hoy se encuentran todo tipo de cosas ya que son muchisimos los puestos callejeros que encontramos.
8. Estadio centenario
Si sos fanatico del futbol es imprescindible que visites el estadio centenario en alguno de sus juegos de todas las semanas, y tambien el Museo del futbol.
Inaugurado el 18 de julio de 1930, el mismo dia de la fiesta patria, es por eso que hoy lleva ese nombre (a los 100 años de la independencia de uruguay) el 18 de julio de 1983 fue declarado por la Fifa Monumento historico del futbol mundial, siendo la unica contruccion de esta indole que lleva este titulo en el mundo.
Ubicado en el parque batlle, es un punto turistico clave para los seguidores del futbol alrededor del mundo.
Existe el museo del futbol en el mismo lugar donde pueden ver copas y camisetas con un valor historico inigualable para el uruguayo futbolero, aqui su pagina web para mas informacion del museo estadiocentenario.com.uy
9. Fortaleza del Cerro de montevideo
La Fortaleza, como su nombre lo dice esta ubicada en el bario del cerro, es una contruccion colonial ubicada en la parte mas elevada del cerro, construida entre 1809 y 1811 para proteger el faro de los ataques extranjeros en al epoca colonial.
A 136 metros sobre el nivel del mar se puede obtener una vista exclusiva de la bahia y parte de la ciudad,
En la fortaleza tambien se encuentra el museo Gral. Artigas donde se pueden observar distintos tipo de objetos historicos de la epoca colonial, tiene varias salas de exposicion, es una gran oportunidad para los amantes de la historia y los que no, pueden ir alli para un atardecer de pelicula.
El sitio no tiene una pagina web especifica donde podemos ver precio de la entrada, pero se que los niños y mayores de 65 años entran gratis, y esta abierto de miercoles a domingos.
10. Otros lugares
Existen otro tipo de lugares que se pueden recorrer en Montevideo, no es algo especifico que ir a ver sino que se suele ir a esos lugares para despejarse y disfrutar, si tenes un presupuesto ajustado estos lugares son ideales.
La Rambla
Es basicamente un paseo a lo largo de la costa de Montevideo, es definitivamente mi lugar favorito en el mundo y no pueden ir a montevideo sin pasar al menos una tarde-noche en la rambla, es un lugar para ir con amigos, familia, solo, hacer deporte, caminar, pensar y despejarse, en este lugar se va a quedar un pedacito de tu corazon. *TIP imprescindible el buen clima, a la noche suele bajar bastante la temperatura.
El parque rodo
Si bien es un barrio de montevideo, el parque rodo tambien es la zona donde se encuentra el parque de diversiones para niños y adolescentes, tiene varios parques a su alrededor, generalmente los domingos ensaya un conjunto de samba, o sale algun conjunto a tocar candombre, si justo es verano muy cerquita de alli esta el teatro de verano donde se realiza el concurso oficial de carnaval, o hay algun tipo de espectaculo, frente al parque esta la rambla y es un lugar que los uruguayos guardamos para la familia. *TIP Imprescindible el buen clima.
Shopping punta carretas y Montevideo shopping
Si el clima no acompaña se puede ir a cualquiera de estos dos shoppings, su ubicacion no es del todo centrica, pero es muy facil de llegar. El shopping punta carretas era antiguamente una carcel y arquitectonicamente es mas interesante de ver ya que los locales dentro suelen ser casi los mismos en ambos.
Teatro Solis
Si son amantes del teatro y el arte, no puede faltar a la visita del teatro solis, esta ubicado a 100 metros de la plaza independencia, se puede entrar al hall gratis, pueden hacer un tour por un muy bajo costo o pueden aprovechar de ver alguna obra de teatro.
Transporte en montevideo
Si bien la mayoria de los lugares nombrados son cercanos unos de otros existen algunos como la fortaleza del cerro o el estadio centenario que son un poquito mas alejados. El transporte en Uruguay es muy caro tanto para el uruguayo promedio como para el turista. Mi *CONSEJO es que si van a recorrer mas alla del centro o van a ir hacia otros departamentos como Maldonado o Colonia la opcion mas economica es alquilar un auto, y mucho mas si son varios en el viaje. Como Uruguaya y habiendo sido turista en mi propio pais les recomiendo usar Thifty, no tuve nunca ningun problema, y el personal que te atiende es increiblemente amable, *TIP Es importante que reserven un par de dias antes de viajar porque muchas veces no tienen disponibilidad.
Si Conocen algun otro lugar que visitar en Montevideo tanto para tursitas como para quienes ya conocen y tienen ganas de darse una vueltita mas por alli, pueden dejar sus ideas en los comentarios. Espero que les sea muy util.
Mi nombre es Lucia Trifunovic soy una uruguaya perdida por el mundo y estoy encantada de mostrarles mi hermoso pais y sus alrededores.
Me pueden seguir en mi instagrm personal donde publico acerca de mis viajes: Instagram.com/Lucia.Trifunovic