hay muchas cosas gratis que ver gratis en lisboa y lugares que se puede visitar sin pagar.
estos son los mejores lugares para ver para visitar gratis en lisboa.
no siempre tenemos que pagar para disfrutar de un buen dia en lisboa.
si buscas lugares gratuitos para visitar la ciudad de lisboa, tiene varias opciones.
tiene monumentos, lugares de interes fantastico y centros historicos que se puede ir sin pagar.
Índice
que ver gratis en lisboa:
catedral de lisboa:
construida desde 1147, la catedral de lisboa es un ex – libris y la conquista cristiana en el territorio.
la catedral fue construida por el primer rey de portugal, alfonso henriques, conquisto la conquista de los moros en 1147.
en el lugar hay una mezquita musulmana.
en arquitectura, nacio segun el estilo romanico de la epoca (tambien en la sede de coimba) y se transformo transformaciones en el estilo gotico.
fue construido por alfonso IV (1291 – 1325) para el panteon familiar.
es importante la capilla de bartolomeu joanes, capilla de la lisboa medieval.
quieres saber de esta catedral, puedes verlo aqui.
barrio alto:
el barrio alto se encuentra en el centro de lisboa. un barrio tipico de lisboa y mas pintoresco, con calles grandes y empinadas de edificio antiguo.
tiene casas residenciales. el barrio como es conocido, es una zona mas buscada de la noche de lisboa por varias generaciones porque se encuentra bares y tiendas.
tambien tiene casas de fado, los residentes mas antiguos y los mas jovenes,
se refleja en el comercio de la calle. desde la tienda de comestible, atelier de diseñadores, casas de tatuajes y piercings, etc.
alfama:
alfama es uno de los mas genuinos barrios de lisboa, tiene una arquitectura de edificio antiguo que dan paz, alegria y con personalidad.
pasear por alfama es desaparecer en las calles, es mas facil de perderse pero de encontrarse.
alfama es un barrio antiguo de lisboa. fue fundada por los arabes, le dieron el nombre de al hama. significa fuente de agua caliente, agua de buena calidad.
no vivira en una verdadera experiencia de lisboa, sin perderse, se sentira en las callejuelas estrechas de alfama, como una aldea dentro de la ciudad, conversaciones entre vecinos, oira el fado por las escaleras y se vera el rio tajo.
jardines de la torre de belem:
este jardin funciono entre mediados del siglo XX, la fabrica del gas de belem. la remodelacion de la zona con plantaciones de palma, simbolo de los navegantes portugueses.
se produjo en portugues exposicion del mundo portugues, dejando la torre de belem, uno de los ex libris de lisboa, por un terreno fronterizo que tiene total visibilidad.
en este jardin encontramos un monumento en homenaje a gago coutinho y sacadura cabral, por la travesia del oceano atlantico en hidroplano.
mouraria:
esta era la zona donde vivian los arabes en 1147, año de la conquista de lisboa en el siglo XIV. es el barrio multicyultural de china. 56 nacionalidades viven aqui incluyendo de bangladesh.
otros son de china, india, pakistan y mozambique. las mejores tiendas de alimentos orientales, donde los cocineros vienen a abastecer.
la mouraria es un barrio de lisboa, donde vive la severa, la primera fadista del siglo XX como otras del fado. una zona centrada en si misma, donde todo mundo se conoce.
cerca de la colina del castillo con calles estrechas y callejones. ha sido un barrio olvidado hasta hace dos años cuando empezo la recuperacion y recalificacion de la zona.
mirador de san pedro de alcantara:
todos los lugares de interes de lisboa son romanticos, pero este es el mas romantico de todos. es una terraza con bustos historicos, donde se tiene una vista del castillo, la baixa y el rio tajo.
tiene una fuente y terrazas de quioscos, donde se puede ver toda la ciudad. al lado de la terraza se encuentra el elevador de la gloria, en un vaiven melindroso y constante.
baixa pompalino:
el 1 de noviembre de 1755, un terremoto despues de un incendio destruyo el centro de lisboa. el palacio real, la casa de la india, los palacios de la aristocracia, la nueva casa de la opera (se estaba construyendo entonces) se perdieron del todo.
sobre las ruinas de la lisboa medieval, esta area renacio en una gama moderna y funcional y el marques de el rey de entonces, jose I, el marques de pombal, dirigio el proceso de reconstruccion.
despues del cataclismo era prioridad realojar a las personas y reanudar la vida mercantil y era necesario reconstruir.
plaza del comercio:
tambien conocida como la plaza del palacio es la mas majestuosa plaza de lisboa y del mundo. situada frente al rio tajo, la plaza del rio es hermosa y palidece la belleza del rio.
su nombre plaza del palacio viene de otro tiempo, cuando estaba en el ala oeste, desde el siglo XVI, la biblioteca del palacio de los reyes de portugal y mas de sus 70.000 volumenes.
destruida por el incendio desde 1755, esta plaza era clave para el marques de pombal. tambien buscaba mejorar la burquesia comercial y financiera ayudaran a la reconstruccion.