Santiago de Compostela es la capital regional de Galicia, también una ciudad Patrimonio de la Humanidad, declarada por la UNESCO, y meta de cientos y miles de peregrinos que año a año se embarcan en el Camino de Santiago. Los invito a conocer qué comer, dónde dormir, qué hacer y qué ver en Santiago de Compostela.

Calles de Santiago
Foto propia
En enero de 2017, de pura casualidad, decidí que era mi turno de comenzar la aventura, y junto con un amigo comenzamos el Camino de Santiago. No podíamos hacerlo completo porque el Camino Francés, que es el más tradicional, dura cerca de tres meses y no contabamos con tanto tiempo. Así que decidimos hacer algunos tramos en bus, otros caminando, y a mediados de enero ya estábamos en Santiago.
Al llegar a destino después de caminar incontábles kilómetros, los pies dueles y el cuerpo pide un descanso. Es por eso que hay que buscar dónde pasar la noche para poder luego conocer la ciudad.
Índice
¿Dónde dormir?
A la hora de busca alojamiento, hay que tener en cuenta que miles de peregrinos pasan por Santiago a diario, por lo cual se hace bastante difícil encontrar alojamiento en el día. Si se sabe cuándo se va a llegar, es recomendable reservar con tiempo.
Después de andar durante algunas horas sin suerte buscando donde pasar la noche, encontramos Mundo Albergue. Estábamos cansados, necesitábamos dejar nuestras cosas y descansar un poco. Al abrir la puerta principal nos encontramos con un hogar con el fuego encendido, música súper tranquila y alguien leyendo un libro junto al las llamas. La joven de la recepción nos explicó cómo funcionaba el albergue, era mucho más cómodo y acogedor que los demás en los que habíamos estado, y nos mostró el lugar. Al día siguiente ya estábamos enamorados.
Lo que iba a empezar con tres días de estadía se convirtió en una semana y media. El albergue, más parecido a un hostel, tiene una cocina comedor donde cada uno puede cocinar lo que que más les guste, un patio donde se puede ir a tomar una cerveza, se pueden alquilar bicicletas y es atendido por su dueño. José Manuel es realmente muy amable y siempre está a disposición de cada uno de sus huéspedes.
Por otro lado, el precio también es muy #LowCost. Si quieren un gran lugar para dormir, gastar poco y mucha comodidad, no pueden dejar de ir a Mundo Albergue.
Contacto:
Dirección: Rúa de San Clemente, 26, 15705 Santiago de Compostela, A Coruña, España
Teléfono: +34 981 58 86 25
Reservas: http://www.mundoalbergue.es/reserva.php
¿Qué ver en Santiago de Compostela?

Foto propia
Santiago es una ciudad, no solo con una gran historia detrás, sino también con una gastronomía símbolo de España. Es por esto que a la hora de elegir actividades para realizar, hay para todos los gustos.
En caso de que estén interesados en la historia de la ciudad y se pregunten ¿Qué ver en Santiago de Compostela? , pueden contratar algún Free walking tour de los que ofrece Civitatis. Hay dos tours que se destacan especialmente: el primero es para hacer durante el día y consiste en recorrer los lugares más importantes de la ciudad y su historia. Y el segundo es sobre las leyendas y misterios que circundan esa hermosa ciudad, y se realiza durante la noche. Los dos son GRATIS.
Si disfrutan más de la gastronomía, el tour gastronómico es para ustedes. Incluye una visita guiada sobre la ciudad y sus sabores, además de un almuerzo y merienda gallega.
Como polo cultural, esta ciudad también cuenta con distintas actividades programadas y, gracias a la tecnología se puede conocer la agenda online. Si van a quedarse un poco más de tiempo, les recomiendo visitar la agenda y sumarse a algún espectáculo.
Finalmente, si deciden visitar museos y otras atracciones, lo más recomendable es comprar la Compostela pass, que a diferencia de la mayoría de las tarjetas de este tipo, cuesta menos de 20 euros y, si eligen la opción VIP pueden acceder de forma bonificada a una visita a Finisterre, el cabo considerado el fin del mundo en la época medieval.
¿Dónde cenar?

Pulpo a la Feria
Foto: @chefjgamboa
Luego de descansar algunas horas, el hambre se apoderó de nosotros. Y como inicialmente la idea era quedarnos unos pocos días, preguntamos dónde podíamos ir a comer algo típico del lugar. Además de ¿Qué ver? hay que saber ¿Qué comer en Santiago de Compostela y dónde?
El dueño del albergue mencionado anteriormente nos recomendó “La Bodeguilla de San Roque”. Buscábamos probar un pulpo a la gallega auténtico, y lo encontramos. Pedimos como primer plato unas gambas al ajillo y después el pulpo, el de la foto. Los platos son abundantes y se pueden compartir, siempre acompañados de una cerveza local, a mi la que más me gustó fue la 1906. No es muy económico pero de a dos se hace más liviano y la verdad es que vale la pena. Pagamos cerca de 25 euros cada uno por los dos platos y dos cervezas, y nos atendieron excelentemente y el lugar era muy acogedor. La carta también se puede visitar en línea para aquellos que quieran ir sabiendo qué van a comer.
Contacto:
Dirección: Rúa de San Roque, 13, 15704 Santiago de Compostela, A Coruña, España
Teléfono: +34 981 56 43 79
¿Y si queremos tomar unas cañas?

Cañas con tortilla
Foto: @fagocheunbiste
Nunca me voy a cansar de decir que La Tita Bar este es el mejor bar que jamás visité. Este magnífico lugar tiene hospedaje, que pueden reservar por booking, pero además es un bar increíble donde con cada caña (cerveza para los argentinos) que comprás viene incluida una porción de auténtica tortilla de papa española. Es definitivamente un bar súper #LowCost, ya que una caña cuesta cerca de 3 euros, dependiendo cual, y las porciones de tortilla son abundantes. La atención es muy buena y con dos o tres cañas ya cenas, y solo gastas 6 o 9 euros.
Contacto:
Dirección: Rúa Nova, 46, 15705 Santiago de Compostela, A Coruña, España
Teléfono: +34 981 58 39 81
Saber qué ver en Santiago de Compostela es imprescindible porque tiene opciones para todos los gustos: Peregrinos, turistas internacionales, locales o regionales. Y sus múltiples universidades la convierten en una ciudad jóven y con vida constante. Es una ciudad con encanto, con un “no se qué” medieval que atrapa nomás pisar sus callecitas. Quienes tengan la posibilididad de visitarla, no duden en hacerlo. Es económica, encantadora y seguro, no van a arrepentirse.