Lo bueno que tiene Bélgica es que al ser un país tan pequeño, es muy sencillo viajar por sus ciudades más importantes. Como vivo en Bruselas, que se encuentra en el centro del país, la mayoría de fines de semana me acerco a diferentes ciudades belgas para descubrirlas y que vosotros las descubráis conmigo. En esta ocasión, con un ambiente misterioso por la niebla , os presento los imprescindibles de Gante.
Una de las ciudades más bonitas del país con un ambiente que mezcla lo medieval con lo moderno. Esto es así porque se conserva en perfecto estado desde antes el siglo IX, pero al mismo tiempo se ve envuelta en una atmósfera juvenil y dinámica gracias a los miles de estudiantes universitarios que viven en ella.
CÓMO LLEGAR
La gente que viene a visitar Bélgica suele hospedarse cerca de la Grand Place de Bruselas, pero en este caso deberéis desplazaros hasta Gare du Midi , Gare du Nord o Gare Central para coger el tren hasta Gante, que se encuentra a 50 kilómetros. El tren es la forma más rápida y accesible para ir hasta allí. Aunque cuesta un poco más que el autobús, merece la pena.
Deberéis coger cualquier tren dirección Ostende que también van hasta Brujas. Os recomiendo ir con tiempo porque sobre todo los fines de semana suele estar el tren lleno y no hay sitios reservados.

Damien Aymerich
El precio del billete de adulto normal de ida y vuelta me costó 22 euros. Existen trucos para poder viajar por toda Bélgica en tren de forma mucho más económica, teniendo en cuenta que el transporte en este país es muy caro. Pero ya os contaré en otro artículo cuales son estos trucos.
Cuando llegáis a Gante, aparecéis directamente en su estación central Gent-Sint-Pieters que no está exactamente en el centro de la ciudad. Si hace buen día, podéis ir andando desde la estación hasta el centro pero tendréis un paseo de 30 o 40 minutos. Si está lloviendo, típico de Bélgica, os aconsejo coger el tranvía nº1 que lo veréis nada más salir de la estación. Tiene un precio de casi 3 € si compráis el billete en las máquinas antes de entrar al tren.

Damien Aymerich
QUÉ VER
El skyline de Gante se completa con las tres altas torres que cierran todo el casto histórico de la ciudad. La torre del campanario de Belfort, la Catedral de San Bavón y la Iglesia de San Nicolás. Para ver la imagen más fotografiada de la ciudad deberéis ir hasta el puente de San Miguel y daros la vuelta.
LA TORRE DE BELFORT

Damien Aymerich
La torre de Belfort es la más alta con casi 90 metros de altura coronada con una estatua de un dragón. Es la que se encuentra en el medio de las tres y tuvo como principal función la de proteger a la ciudad como torre vigía.
Dentro de la misma podréis encontrar un museo que alberga diferentes esculturas de dragones o campanas que en su día fueron utilizadas para, por ejemplo, avisar del comienzo de las fiestas regionales. Además en la última planta, podréis ver una de las vistas más bonitas de la ciudad.
HORARIO
De lunes a domingo de 10:00 – 18:00
Cerrados los días 25 y 31 de diciembre y el 1 de enero.
PRECIO
6 € adultos
4,5 € mayores de 65 años
2 € menores de 26 años
Gratis menores de 19 años.
LA CATEDRAL DE SAN BAVÓN
La torre del fondo es la la Catedral de San Bavón. Está construida con estilo gótico durante los siglos XIV, XV y XVI. Su nombre, San Bavón, hace honor a su patrón.
Su torre de casi 85 metros corona la entrada del santuario en el que Carlos V fue bautizado. Como siempre, el altar mayor centra la atención del lugar con un precioso decorado, pero además también podréis ver el cuadro La Entrada en el Monasterio de San Bavón de Rubens. Aunque cabe destacar La Adoración del Cordero Místico de los hermanos Van Eyck, considerado una de las pinturas más importantes de la época medieval.
PRECIO
Catedral:
Gratis
La Adoración del Cordero Místico:
4 € Adultos
1,5 € Estudiantes
3 € Grupo más de 15 personas
LA IGLESIA DE SAN NICOLÁS
La última pero no menos importante es la torre de la iglesia de San Nicolás. Construida en el siglo XIII representa a la perfección el poder de los comerciantes de la época medieval de la zona, ya que fue reconstruida tras un incendio con su dinero.
Un detalle curioso sería la “destrucción” de su interior, ya que durante la reforma protestante encabezada por los iconoclastas en el siglo XVI, arruinó la mayor parte de las imágenes religiosas que se guardaban en el mausoleo. También durante la Revolución Francesa y durante la II Guerra Mundial sufrió grandes daños. Ahora en la parte de atrás del edificio se realizan mercadillos o exposiciones.
LOS MUELLES

Damien Aymerich
Una de las imágenes más bonitas e imprescindibles de Gante son los antiguos muelles de Graslei, conocido como el muelle de las hierbas; y Korenlei, conocido como el muelle del trigo. Ambos están separados por el río Lys.
Como anécdota, en uno de los laterales podéis ver en la fachada de un edificio a dos cisnes que se dan la espalda. Esto no suele suceder ya que los cisnes suelen mirarse como símbolo del amor, pero al tratarse del antiguo prostíbulo, quisieron darle un toque especial. Justo enfrente veréis el famosos Puente de San Miguel.
CASTILLO DE LOS CONDES DE FLANDES

Damien Aymerich
Impresionante fortaleza conocida también como Castillo de Gravensteen, es uno de los mejores conservados de toda Europa. Su construcción comenzó en el siglo IX por los condes de Flandes para su residencia, pero también se utilizó como Casa de la Moneda y cárcel municipal. Incluso llegó a utilizarse como fábrica textil.
Tras su deterioro durante siglos, el gobierno de Gante decidió adquirirlo y convertirlo en lo que es hoy, un museo. Con una audio guía incluida en el precio, de forma muy dinámica te va llevando por las diferentes estancias del castillo explicándote para que se utilizaba cada una de ellas.
Para mi es una visita muy recomendada por lo bien conservado de la fortaleza, por su escalofriante Sala de Torturas y por las maravillosas vistas de toda la ciudad de Gante que se pueden ver desde la torre del homenaje.
Además, junto al Castillo podréis ver la plaza de Sint-Veerleplein donde se llevaban a cabo las ejecuciones públicas y donde hoy en día encontraréis una gran oficina de turismo y una farola con un dulce significado. Cada vez que la farola se enciende es que un nuevo bebe a nacido en la ciudad. El gobierno lo decidió así para compensar la masacre y la muerte que se había llevado a cabo en dicha plaza.
HORARIO

Damien Aymerich
Verano: Lunes a domingo 10:00 – 18:00
Invierno: Lunes a domingo 09:00 – 17:00
Cerrado: 24, 25 y 31 de diciembre y 1 de enero
PRECIO
10 € Adultos
7,5 € mayores de 65 años
6 € entre 19 y 25 años
Gratis menores de 19 años
GANTE ALTERNATIVA
Como Bruselas tiene el barrio de Le Marolle, Gante tiene su calle más alternativa. Werregarenstraat, llena de pinturas y grafitis presenta una ciudad moderna y diferente donde la creatividad de sus habitantes recorre cada rincón.
Es un buen destino cuando decidáis caminar a vuestro aire y descubrir aquellos lugares que la gente no suele conocer.

Bárbara Díez Samaniego
DÓNDE COMER
Frites Atelier

Bárbara Díez
Conocimos este lugar por casualidad. Parecía un buen restaurante para comer patatas belgas con algo más de consistencia y no nos defraudó. Además nos dimos cuenta que es uno de los restaurantes más conocidos en Bélgica por sus patatas de calidad y un ambiente muy acogedor.
Podrás encontrar uno en Bruselas o en Amberes por ejemplo. Nos comentaron que un chef famoso que tenía un restaurante muy caro decidió abrir este establecimiento donde ofrecer comida belga de calidad a precios económicos.
Plato de Patatas fritas y Carne mechada: 9 €
DÓNDE BEBER
Dulle Griet
Con más de 500 tipos de cervezas Belga y donde si pides la Cerveza Max de más de un litro, deberás dejar tu zapato hasta que la termines para que no te vayas sin pagar.
Además si vais en grupos grandes, podréis reservar online para hacer una cata de cervezas donde os explican sus componentes y su historia.
Cerveza Max: 10 €