¿Estás de paso y no sabés qué ver en Nueva York? Aquí una guía rápida para quienes tienen pocos días en la gran ciudad y no quieren perderse de las atracciones más importantes. Todo lo que no podés dejar de hacer, ver y sentir, siempre cuidando el bolsillo.
Índice
Primero lo primero
Llegué a Manhattan tomando el Airtrain que sale del aeropuerto y combinando en la estación Jamaica (En esta estación se puede combinar con varias líneas de metro). El ticket simple sale U$D 3 pero lo conveniente, en vez de comprar uno por uno, es sacar la Metrocard y ponerle plata para viajar. OJO! es de cartón, si se te moja o dobla deja de andar y perdés toda la plata que tenés adentro.
Me alojé en el Chelsea International Hostel, un lugar que superó mis expectativas, y que está ubicado en Chelsea, un barrio lleno de bares, galerías y donde está la movida joven de la ciudad. La habitación compartida está entre U$D 30 – 50, según la época del año, y es uno de los pocos que ofrece desayuno incluido. Tiene un patio con mesa afuera genial para tomar una birrita a la noche, y cocina bastante grande con heladera para guardar la comida que vayas comprando. Está ubicado en la 20th y 8 Ave, un lugar super cómodo y a pocas cuadras de varias estaciones de metro. Con la línea E podés moverte tranquilo por casi toda la ciudad.

Soho – Nueva York. Foto propia
Llegué a NY al medio día y estuve paseando por ahí sin hacer mucho, solamente conociendo la ciudad, por eso el primer día no lo cuento dentro de los tres. Hice un Free Walking Tour, de los cuales soy fan, por Little Italy, China Town y el Soho. La empresa con la que lo hice se llama Free Tours By Foot y trabaja en distintas ciudades de EE.UU. A favor: Unos días antes el guía te manda un mail explicandote todo lo necesario y ese mismo día te manda un mensaje de texto si hay alguna modificación. Nunca había hecho un tour donde te daban el celular del guía por las dudas que necesites saber algo a último momento. En contra: solo hacen tours en inglés. Debe haber otras empresas que los hagan en español, pero como me la recomendaron fue esta la empresa que probé.
Empecemos con el tour!
Recorrido día 1
Dentro de este mapa pueden encontrar el resumen de todos los puntos y cómo llegar caminando.
Mañana
Era domingo y como primer punto elegí ir a ver una Misa Gospel. Siempre me llamó la atención la idea de ver gente cantando y bailando en una iglesia y NY es el lugar para ir a ver una totalmente auténtica. Es cierto que hoy muchas iglesias lucran con eso y están muy orientadas para los turistas, pero buscando encontré una que me encantó y se las super recomiendo: Greater Refugee Temple

PH: @nico.casamassima
A tener en cuenta:
- Dicen que no se puede ir con shorts o vestidos, pero hoy en día no hay problema con eso. Que no te pase como a mi y te mueras de calor solamente por las dudas.
- NO SE PUEDE USAR EL TELÉFONO.Si te ven con el celular dentro de la misa, te van a sacar.
- La propina no es obligatoria, aunque pasen pidiendo podés decir que no.
- La misa dura cerca de dos horas o más y empiezan a las 11. Lo mejor es llegar 10:30 para tener lugar, y te podés ir a cualquier hora sin problema.
Si quieren disfrutar de un evento más turístico en el que puedan grabar y tomar fotografías tienen dos opciones increíbles con Civitatis. La primera es una experiencia de una hora en una misa gospel acompañados por un guía en inglés y cuesta solo U$D 25. La segunda opción incluye, además de la entrada a la misa, un tour por el histórico barrio de Harlem. Se puede realizar en español y tiene un costo de U$D 59 por persona.
Como yo decidí ir por mi cuenta, después de salir de la misa, quise pasar por la Universidad de Columbia. Lamentablemente, me olvide de que era domingo y no pude entrar (Si contratan la segunda opción de civitatis pueden ingresar). El horario para quienes quieran visitarla es de lunes a viernes de 8 am a 5 pm y hay dos tipos de tours: Uno histórico que se saca la entrada por la web, y otro auto-guiado que podés hacer solo con la ayuda del manual y mapa histórico que proporcionan en página.

Estatua de Tom Tom de la película “Una Noche en el Museo”.
Foto propia
El siguiente punto en el recorrido fue el Museo Americano de Historia Natural. Un museo que siempre quise visitar porque es donde se filmaron las películas de Una Noche en el Museo y quería encontrar a todos sus personajes. Desde Columbia llegué caminando hasta F. Dougras Boulevard y Central Park North y me tomé el colectivo M10. Te deja en la puerta y estás en 20 minutos. ALERTA LOW COST!: La entrada en este museo es parte de la red “Pay as you wish” (paga cuanto desees). Cuando llegás a la caja te dicen cuanto cuesta la entrada aconsejada y te preguntan cuánto podés pagar.
Puntos que no podés perderte:
- Los dinosaurios de la puerta
- Sala de animales
- Buscar a Tom Tom
- Sala de Nativos americanos
- El shop (No podía faltar)
LUNCH TIME!
Una de las opciones más lindas después del Museo es ir a almorzar al Central Park y aprovechar a hacer la digestión buscando el memorial a John Lennon en la zona de Strawberry fields. En mi opinión, lo mejor es comprar en algún almacén un poco de fiambre, pan y almorzar sentado en el pasto disfrutando del paisaje.
Si quieren recorrer el Central Park más detalladamente hay decenas de opciones para recorrer a pié, en bicicleta o góndola en este link ??
Tarde
Ya con la panza llena, y si el día acompaña, se puede ir caminando a través del parque hasta llegar la punta en donde empieza la 5th ave y caminar mirando locales, en los que es imposible comprar, hasta llegar al Rockefeller Center. En el camino vas a encontrarte con la famosa tienda de Apple toda vidriada y la Trump Tower.

Entrada al Rockefeller Center. Foto propia
El Rockefeller Center es un complejo de 19 torres comerciales construido por la familia Rockefeller y fue declarado National Historic Landmarc en 1987. Entre esas 19 torres se encuentra el Top Of The Rock, mirador desde el cual se puede ver todo Manhattan y tiene una vista hermosa del Empire States. Hay distintos tipos de entradas que se compran por Internet y hay 4 opciones: Subida al mirador, subida VIP que incluye no hacer filas, tour por los edificios y combo de tour y subida al mirador. Las entradas están U$D 30, 85, 25 y 50 respectivamente.
¿Cuál vale más la pena?
Yo saqué el combo porque me lo habían recomendado, pero realmente si no te gusta mucho la historia de los edificios y el arte se puede evitar e ir directo al mirador, además de ahorrarte 20 dólares.
¿Por qué este mirador y no el Empire State o One World Trade Center?
Antes de viajar, estuve buscando mucho cuál era el mejor mirador. Hay muchas opiniones, pero elegí el Top of The Rock porque: Tiene una hermosa vista del Empire State y se puede ver el Central Park . El One world está muy lejos y no se llegan a apreciar, y desde el Empire no podés verlo al edificio mismo jajaja.
Si finalmente deciden entrar al One World o al Empire State y compran las entradas por Civitatis no tendrán que hacer fila ni esperar para ingresar sin depender de horario. En el caso del segundo, si buscan una experiencia más VIP pueden comprar las entradas en la web del edificio.
Noche

Memorial 9.11 en los días previos al 4 de julio. Foto propia
Para terminar el día elegí otro Free Tour. Esta vez por el memorial del 911, el World Trade Center y terminando en el Puente de Brooklyn de noche. El tour empieza en el Zucotti Park, cerca del World Trade, donde estaban las Torres Gemelas antes del atentado. Desde la 5th ave llegué con combinación de subtes. Me tomé el M, el A y bajé en la esquina. Se tarda 30 minutos.
La visita guiada tiene dos puntos importantes, la historia de las Torres Gemelas y la visita al monumento, realmente es algo movilizante. Y el final en el puente, donde realmente te das cuenta de que NY es La Gran Ciudad.
Si quieren ingresar al memorial y al museo del 11S la entrada se puede comprar por civitatis, y cuesta menos de U$D25.
Recorrido día 2
Dentro de este mapa pueden encontrar el resumen de todos los puntos y cómo llegar caminando
Mañana
Empecé mi segundo día en el Times Square. Tenía ganas de ir de shopping y no hay lugar con más tiendas aglomeradas que La Gran Manzana. Preferí ir de día en vez de noche, ya que los locales recién abren, están más ordenados, es más fácil encontrar ofertas y, por sobre todas las cosas, hay mucha menos gente.
Si cuentan con un día completo para hacer compras, les recomiendo el Tour de compras por los Outlets que les asegurará los precios más económicos en las tiendas más reconocidas.
Una vez ya terminadas las compras, caminé hasta la Biblioteca Pública de NY, una de las bibliotecas más grandes de Estados Unidos. El edificio es hermoso, se reconoce a simple vista por tener dos estatuas de leones en la entrada, y se ofrecen tours gratis diarios a las 11am y a las 2pm. Para participar del tour, tenés que acercarte al mostrador y solamente pedirlo. Te conviene ir un poco antes para no quedarte sin cupos, como me pasó a mi. Igualmente, decidí recorrer las instalaciones por mi cuenta, y me encantó. Miren esto ?

Salón principal de la Biblioteca Pública de Nueva York
Al lado de la biblioteca está el Bryant Park, un parque muy lindo para ir en verano, porque está lleno de árboles y hay mucha sombra donde tomar un respiro después de caminar todo el día bajo el sol. Además, hay locales de comida rápida con mesas para sentarse.
Con panza llena y corazón contento, camine dos cuadras más por la 42nd street y llegué a la Grand Central Station. Se ofrecen distintos free walking tours, pero decidí recorrerla por mi cuenta así aprovechaba mejor el tiempo para ver sólo lo que tenía ganas y podía seguir. Vale definitivamente la pena tomarse el tiempo para caminar por esos pasillos gigantes y mirar la belleza de ese edificio protagonista de numerosas películas de Hollywood.
Tarde
Todavía con las compras al hombro, tomé el metro (puede ser el 4, 5 o 6) hasta la estación Lexington Ave / 59st. A una cuadra de ahí está la Roosevelt Island Tramway, un teleférico que une la isla de Roosevelt con Manhattan. El boleto se paga como si fuese un pasaje de metro y hay que abonar tanto ida como vuelta. Yo crucé, bajé y volví. Sólo me interesaba subir al teleférico y ver la ciudad desde arriba.
Cerca del Chelsea International Hostel, donde me hospedé, está el Chelsea Market. Una especie de centro comercial, cultural y de comidas que fue construido en el complejo que antiguamente pertenecía a la fábrica Biscuit Company, donde se inventaron las galletas Oreo. Es un lugar muy lindo para recorrer, hay locales de bazar, una librería y muchos locales de comida. No es el lugar más #LowCost para comer, pero a veces hay que darse un gusto.
Después de pasear por el Chelsea Market, caminé hasta High Line. Como lo indica su nombre, la línea alta es un parque lineal que tiene casi 4km de largo y que se encuentra en la altura, donde antes estaba la línea de trenes East Side de la antigua compañía New York Central Railrode. Se puede acceder a través de escaleras o ascensor, y es un lugar hermoso para caminar una noche de verano ya que cuenta con luces que se encienden e iluminan todo el camino. Además, a lo largo del año hay distintas actividades que se pueden consultar en la web oficial.

High Line Park. Foto propia
Noche
Una vez que bajó el sol y las luces se encendieron es el mejor momento para ir a conocer y darse cuenta en una sola foto lo que es la inmensidad misma. El último punto de este segundo día es el Times Square, al cual había ido por la mañana para hacer algunas compras, pero que no podía dejar de ver de noche. Es increíble la cantidad de luces, colores y gente que se juntan en un solo lugar. Para la gran foto que todo el mundo quiere sacarse, hay unas gradas en el medio de la parte peatonal, donde uno se puede subir para sacarse una foto desde arriba y que se pueda apreciar la vista. ??

Time Square de noche. Foto Propia
Recorrido día 3
Dentro de este mapa pueden encontrar el resumen de todos los puntos y cómo llegar caminando.
Mañana
El último día de turisteo arrancó mucho más tranquilo que los demás. De la mano de un argentino, que viajaba habitualmente a NY y que se hospedaba en el mismo lugar que otras dos argentinas y yo. Caminamos desde el hostel hasta el distrito financiero al sur de Manhattan por la 7 ave, que luego se convierte en Varrick st, hasta chocarnos con W Broadway y derecho hasta el Word Trade Center. Nos sacamos una foto y fuimos directo al Toro de Wall Street ?
La escultura del “toro embistiendo” o Charging Bull, fue creada por el italiano Arturo Di Modica que realizó esta escultura de bronce que pesa más de 3.000kg y que tuvo un coste de 360.000 dólares. La estatua fue situada durante una noche de 1986 de manera ilegal, motivo por el que fue removida de inmediato, hasta que el pueblo clamó por ella y fue puesta en su lugar de nuevo. Para Modica el toro representaba la fuerza del pueblo estadounidense. Hoy, escultura de bronce es un paso obligado si estás en NY. Y una foto tocándole los testículos, la segunda obligación, a menos que no quieras tener suerte ajaja.

Vista de la Estatua de la Libertad desde el Ferry Gratuito.
Foto propia
Después de visitar el distrito financiero nos fuimos hacia la terminal de White Hall, desde donde salen los ferrys hacia la Estatua de la Libertad ?. Hay mucho, de distintos precios, pero hay uno gratuito que no para en la estatua, simplemente pasa por delante. En mi web de tours preferida pueden encontrar la visita guiada a la estatua y a la Isla Ellis, el precio tiene incluye el ferry. Sinceramente en el momento, me pareció suficiente pasar por delante y verla. Quedará pendiente subir, pero si no estás con mucho tiempo en NY, ir con el ferry gratis es genial.
LUNCH TIME!
El ferry gratuito para en “The Governors Island”, una isla a solo 1km de Manhattan, donde para y luego regresa. Una vez abajo, comimos en un Mc Donalds que estaba en la terminal y volvimos. En la web de la isla pueden encontrar actividades para hacer si están con tiempo.
Tarde
Una vez de regreso en Manhattan, en medio de un día nublado, no podían faltar las compras ?. Si tenés la suerte de viajar en fechas claves, como yo que viajé para un 4 de julio, las ofertas son realmente increíbles y hay productos que bajan hasta el 60%. Abajo les dejo las fechas de rebajas ??
- President Day: Sale de invierno entre el 12 y el 15 de febrero
- Memorial Day: Sale de primavera: entre el 28 y el 31 de mayo
- Summer Sale: Back to School y día de la independencia 4 de julio : entre el 1 y el 5 de julio
- Labor Day: Sale de verano: entre el 3 y el 6 de septiembre
- Columbus Day: Sale de otoño: entre el 8 y el 11 de octubre
- Thanksgiving weekend: Sale del Día de Acción de Gracias + Black Friday: entre el 25 y el 28 de noviembre.
- After Holiday sales: Sale luego de la fiestas de fin de año: entre el 26 de diciembre y el 2 de enero
Noche

PH: @erikatherealtor
A la hora de cenar queríamos pizza. Buscando un lugar local tradicional y encontramos Rocky’s Pizzas (¿vieron el tamaño de eso? ?) la pizza grande cuesta entre 15 y 25 dólares pero es para 4 personas tranquilamente. Tiene lugar para comer ahí o pueden hacer un pedido por la web e ir a buscarlo después. Super recomendable, rico y #LowCost.
Para terminar el último día en esa gran ciudad, elegí ir a ver el Empire State iluminado. Por el 4 de julio el edificio tenía los colores de la bandera estadounidense y desde el Madyson Park se podía ver excelente. La plaza estaba cerrada, pero hay muchos bancos alrededor en los que uno se puede sentar a mirar las luces.
Fin del recorrido
Con esta última foto, les cuento que aunque los tres días en Nueva York pueden ser muy agitados valen realmente la pena. También les cuento que no fui a museos de arte como el MoMA, porque personalmente no me gusta o interesa el arte y preferí visitar otras partes de la ciudad.
Si les gustan más las atracciones turísticas pueden comprar el New York Pass o el New York explorer Pass y tienen ingreso gratis a distintas atracciones y museos, como así también la entrada a buses turísticos. La principal diferencia entre ambas es que el primero se compra por una cantidad determinada de días y el segundo por una determinada cantidad de atracciones. Este tiene un tiempo útil de 30 días desde la compra, por lo cual se puede comprar antes de llegar a la ciudad. El New York Pass, por el contrario, tiene validez desde su compra por la cantidad de días abonados.
Viajen, disfruten New York y si tienen preguntas, no duden en hacerlas.