Índice
- 1 Viena en dos días ¿Se puede?
- 1.0.1 ¿Cómo lograrlo en sólo dos días?
- 1.0.2 ¿Qué ver en dos días?
- 1.0.2.0.0.1 10. Mariahilfer Straße
- 1.0.2.0.0.2 9. Donaukanal
- 1.0.2.0.0.3 8. Graben
- 1.0.2.0.0.4 7. Rathaus
- 1.0.2.0.0.5 6. Karlsplatz y Schwarzenbergplatz
- 1.0.2.0.0.6 5. Museums Quartier
- 1.0.2.0.0.7 4. Stephansdom
- 1.0.2.0.0.8 3. “Burgo”
- 1.0.2.0.0.9 2. Schönbrunn y/o Belvedere
- 1.0.2.0.0.10 1. Parque de atracciones Prater
- 1.0.3 Relacionado
Viena en dos días ¿Se puede?
Visitar Viena en dos días podría parecer descabellado, pero hay personas para quienes recorrer Europa puede ser el sueño de una vida y no algo que se pueda hacer frecuentemente. Por esta razón, diseñan un plan de viaje que les permita conocer la mayor cantidad de lugares posibles en el menor tiempo. Tres días en París, dos días en Roma, uno en Berlín… etc. También puede pasar que estés en un viaje de trabajo o estudio y te quede solo un fin de semana libre para recorrer la ciudad de tus sueños. Como digo siempre: puede pasar.
Si estas en alguna situación así o similar, y solo quieres volver realidad tu sueño de conocer Viena, te tengo buenas noticias: ¡Yo lo he hecho hasta en un día!
¿Cómo lograrlo en sólo dos días?
La maravillosa Viena no es una ciudad muy grande, está muy bien conectada y sus principales atracciones turísticas están en su mayoría circunscritas al centro de la ciudad. Para sacar el mayor provecho de tus dos días, esto es lo que yo te recomiendo:
Planea muy bien tu recorrido
¿Qué atracciones quieres visitar? ¿Te gustaría asistir a alguna actividad en específico como un concierto? ¿Será posible hacer muchas actividades al aire libre o el calor/frío te obligará a preferir edificios cerrados? ¿Cuál es tu presupuesto? Trata de contestar estas preguntas antes de llegar.
Muévete en transporte público
Como fanática de las cosas “lo más gratis posible” mi recomendación será siempre el transporte público. En Viena, moverse es bastante fácil. El transporte público consta de trenes rápidos (S-Bahn), trenes subterráneos (U-Bahn), tranvía y buses. Las tarifas incluyen el uso de todos estos recursos de transporte y su valor depende de la duración y extensión de zona. Si vas por dos días, todo queda dentro de la Kernzone y solo necesitarás extensiones para llegar al aeropuerto. En este es el caso, te recomiendo los tickets 24 o 48 horas que venden en el aeropuerto. De llegar en bus o tren, quedarás en la Kernzone inmediatamente por lo que puedes adquirir los tickets de 24 o 48 horas en las mismas estaciones de trenes y subterráneo. Dato feliz: las máquinas tienen opción para cambiar el idioma a español. ¿No son un amor?
Revisa con tiempo posibilidades de tour
Sólo si tú quieres. La verdad es que no es un imprescindible pero mucha gente disfruta una visita guiada. Al ser Viena una ciudad muy visitada, cuenta con diversas opciones para hacer este tipo de actividades. Están los famosos buses “Hop-on, hop-off”, el RingTram (que es un tranvía que te lleva en una vuelta por la ciudad con servicio de audio guía) y muchísimos tours privados de distintas empresas que puedes tomar caminando o en transporte que ellos mismos proveen. Encontrar la mejor opción no será difícil.
No te olvides de planear tus comidas
Viena es una ciudad fascinante y esto puede hacerte olvidar cosas básicas, como comer. Si vienes con un presupuesto holgado, no te preocupes. Si viajas “lo más gratis posible”, tienes que planificar este punto o llegará la hora de almuerzo frente al restaurante más exclusivo de Viena y te tragarás noventa euros. Ahora, si tu alojamiento incluye el desayuno ¡aprovecha!, si no, te recomiendo los supermercados. Aquí encontrarás de todo para un desayuno saludable y abundante: fruta, variedad de galletitas e incluso jugo de naranja exprimido. Si quieres algo más refinado, pero dentro de tu presupuesto, hay panaderías donde venden también café fresco y otros esenciales. Para almorzar o cenar busca locales de comida “callejera” ¡hay muchísima! Hay locales de comida china, turca, italiana y cocina tradicional de la región. ¿Vegan? Se puede ¿Comida rápida? Hay, pero ¿de verdad viajaste tanto para comer algo que puedes encontrar en tu ciudad?
Prepárate con el idioma
Este punto puede sonar un poco terrorífico. ¿Es necesario hablar alemán? La verdad es que no tanto, pero ayuda. Si hablas inglés, todo va a estar bien. La mayoría de la gente habla por lo menos dos idiomas, sobretodo en el ámbito turístico. Ahora, recomendaría de todas maneras mirar un poco la pronunciación. No es tan difícil y realmente hace una diferencia. Por ejemplo, en alemán se usa la letra ß que nos parece una “b” rara, pero en se pronuncia como una “s”. Esto es importante porque en Viena las calles se llaman Straße entonces si estás buscando una dirección y preguntas por “Taborestrabe” nadie va a entender que te refieres a Taborstraße. Los números también ayudan un montón. La gente te agradecerá que lo intentes y tendrá mejor disposición a entender lo que quiere decir o preguntar. Es un esfuerzo pequeño que te puede traer muchos beneficios.
Ya cubrimos la logística. Ahora viene lo que de seguro estabas esperando: ¿qué es lo que sí o sí hay que ver en Viena?
¿Qué ver en dos días?
Para esto he diseñado un top 10 de imperdibles a los que puedes llegar en transporte público y que te permitirán conocer un poco Viena en dos días. Esto es mi opinión. Si conoces gente que ya haya visitado Viena, pues pregúntales también. A mayor cantidad de fuentes, mejor calidad de investigación.
10. Mariahilfer Straße
Es una avenida semi-peatonal ubicada cerca del centro de la ciudad y está llena de tiendas. Está llena de árboles preciosos por lo que es muy agradable de recorrer en toda época: en verano puedes acompañar tu caminata con un helado, en primavera disfrutar del verdor, en invierno deleitarte con el olor de las castañas asadas y las luces navideñas y en otoño… ¡ay en otoño es delicioso! Es un festival de amarillos exquisito. ¿Cómo llegar? Hay 4 estaciones de tren subterráneo que te dejan exactamente en la avenida. ¡No es tan larga como suena! Son aproximadamente 10 cuadras. Ordenadas del centro hacia a fuera: Museumsquartier (U2), Neubaugasse (U3), Zieglergasse (U3) y Westbahnhof (U3, U6, S-50). También hay buses, tranvía y trenes que llegan a estas mismas estaciones que puedes chequear en cualquier aplicación de transporte público.
9. Donaukanal
Definitivamente un must que es mejor en primavera o verano, pero un must al fin y al cabo. Viena, como muchas ciudades importantes, está atrevesada por un río. El Danubio (Donau en alemán) ha sido retratado en innumerables ocasiones por todo tipo de artistas, lo que lo hace un referente para la ciudad y Austria entero. Dentro de Viena puedes visitar la rivera del Donau en varios lugares y disfrutar de su frescura y tranquilo caudal de sus aguas. Hay clubes, bares e incluso heladerías dependiendo de la temporada. Disfrútalo a pie o en bicicleta a minutos del centro de la ciudad entre Augartenbrücke y Schwedenbrücke. ¿Cómo llegar? Hay una estación de tren subterráneo cerca de cada puente: Schottenring (U2, U4) y Schwedenplatz (U1, U4) respectivamente. A lo largo de este recorrido encontrarás diferentes escaleras para poder acceder a él. Luego entenderás por qué el “Danubio Azul” de J. Strauss es tan célebre.
8. Graben
Otro paseo peatonal ¡Lo sé! Tal vez sea un poco adicta a ellos, pero vale la pena. El paseo peatonal Graben debe ser el más importante de la ciudad. Te lleva directamente al núcleo del centro histórico de Viena, mientras disfrutas de las vitrinas de los diseñadores más celebres de Europa. Te propongo comenzar por la Staatsoper que es una de las casas de ópera más importantes del mundo. Es un edificio impresionante que vale la pena mirar aun que sea por fuera. Luego, sigue por la calle Kärntner Straße hasta que aparezca la impresionantísima catedral (Ver punto 4). Ahí habrás llegado al paseo Graben. Dobla a la derecha y en tu camino encontrarás la Columna de la peste de Viena (un nombre feo para un monumento hermoso). No te cuento más para no arruinarte las sorpresas, pero créeme que te sentirás como en Milán. ¿Cómo llegar? Si sigues mi ruta: Karlsplatz (U1, U2, U4), si quieres llegar directo: Stephansplatz (U1, U3). Son lugares muy célebres así que sólo sigue las flechas.
7. Rathaus
Un sitio de relevancia histórica muy importante y otra de las grandes postales de la ciudad. El ayuntamiento de Viena es un edificio muy impresionante. Usualmente lo decoran con flores de los colores de la bandera de Austria y además al frente te encontrarás con un precioso parque lleno de árboles muy frondosos y en sí mismos muy impresionantes. En verano instalan grandes pantallas en la fachada, para que la gente pueda disfrutar de películas y conciertos todas las noches. En invierno se instala el mercado de Navidad probablemente más importante de la ciudad y posteriormente pistas para patinar en hielo. Es un punto neurálgico imperdible. También puedes ver el hermoso Burgtheater ubicado justo cruzando la calle. ¿Cómo llegar? El subterráneo te deja por detrás en la estación del mismo nombre (U2) y frente al parque encuentras la parada del tranvía (1, 71, D).
6. Karlsplatz y Schwarzenbergplatz
Con este punto te haré caminar mucho, pero adivina… ¡vale totalmente la pena! Creo que nunca había encontrado tantas locaciones turísticas importantes tan juntas en ninguno de mis viajes. En el sector de Karlsplatz encontrarás, además de la Staatsoper mencionada más arriba, con muchas otras atracciones. ¿Dato feliz? ¡Están todas señalizadas hasta en el suelo! Primero, al llegar a la estación, disfruta del “paseo de la fama” versión Viena que, por supuesto, consiste en estrellas con las firmas de los compositores de música docta más importantes del mundo. El resto lo puedes improvisar. Estarás a pasos de distancia de la famosa y muy impresionante Karlskirche, un bello edificio de la Universidad Técnica de Viena, La Secesión, el delicioso y multicultural Nashmarkt y la sala de conciertos de Musikverein. Y ya te acercaste a la zona de Schwarzenbergplatz donde encontrarás edificios de diversos estilos de arquitectura, el monumento a los héroes del ejército rojo y la fachada del palacio Schwarzenberg. Toma todas las fotos que puedas y nadie podrá creer que viste lo esencial de Viena en dos días. ¿Cómo llegar? Karlsplatz (U1, U2, U4) o Schwarzenbergplatz con el tranvía (71 y D).
5. Museums Quartier
¿Alguien dijo museos? Aquí encontrarás muchos y todos juntos. El Centro de Arquitectura de Viena, el Museo de Arte Moderno, el Kunsthalle, el Leopold Museum, el museo para niños ZOOM, el Museo de Historia Natural y el Museo de Historia del Arte todos juntos en una sola cuadra, una cuadra enorme pero una cuadra al fin. Elige tu favorito o simplemente disfruta de la vista de estos hermosos edificios. ¿Cómo llegar? Estación de subterráneo Museumsquartier (U2) o Volkstheater (U2, U3) y en tranvía en Burgring (1, 2, 71 y D).
4. Stephansdom
Honestamente, creo que tus padres y amigos se enojarían si no visitas la catedral de Viena. Aunque seas un viajero alternativo que evita los lugares obvios, tienes que ver este lugar. Simplemente impresionante. De hecho, no te va a caber en las fotos. Podrías quedarte horas admirando los detalles de su intrincada arquitectura por fuera, y por dentro es igual o aún más interesante. El acceso no es tan libre, pero se puede entrar, eso sí mucha paciencia: suele estar llenísimo. Hay audioguías disponibles y las recomiendo porque hay mucha información que procesar de este lugar ¿Cómo llegar? Facilísimo, tiene hasta su propia simbología en cualquier mapa. Estación Stephansplatz (U1, U3).
3. “Burgo”
Al parecer este lugar no tiene un nombre todo en sí mismo. Yo le puse burgo porque todo dentro es “burg-algo”. Me refiero al sector comprendido entre Burgring y Michaelerplatz. Aquí encontrarás hermosos parques y te harás una idea de cómo era la ciudad en siglos anteriores. La arquitectura es impactante. Si empiezas por la Heldenplatz entenderás que estás en la capital de un imperio. En esta zona hay lugares muy interesantes y célebres como el Volksgarten, Burggarten, la Biblioteca Nacional, el Museo Etnográfico de Viena, el Palacio Imperial Hofburg y una zona arqueológica con ruinas del Imperio Romano. Definitivamente imperdible para los amantes de la historia. ¿Cómo llegar? Estación de subterráneo Volkstheater (U2, U3) o tranvía en Burgring (1, 2, 71 y D).
2. Schönbrunn y/o Belvedere
Porque no hay capital imperial sin palacios. Estos dos quedan dentro de la ciudad con sus jardines gigantes y todo. Aún si no quieres entrar a sus museos, vale la pena ir a mirarlos por fuera y pasear por esos jardines evocando a Sissi. El más cercano es Belvedere y, aunque es más pequeño que Schönbrunn, es más accesible y ¡de todas maneras es un palacio impresionante! Schönbrunn es todo un mundo. Sus jardines tienen laberintos y hasta un zoológico. Cuidado con el tiempo, podría quitarte un día entero si tratas de abarcar demasiado. ¿Cómo llegar? A Belvedere puedes llegar en tren rápido a la estación Quartier Belvedere o con el tranvía a Unteres Belvedere (71). A Schönbrunn llegas con el subterráneo a las estaciones Hietzing (U4), Schönbrunn (U4) y con el tranvía, a Schloss Schönbrunn (10, 52, 60). Recomiendo la vista desde el tranvía.
1. Parque de atracciones Prater
Es un primer lugar polémico, pero es lo primero que me mostraron cuando vine a Viena por primera vez y eso hizo que se me grabara. El Prater es un parque hermoso, donde la gente ha paseado durante siglos. Recorrerlo entero es imposible en dos días. Pero el parque de diversiones del mismo nombre y ubicado en una esquina del parque es también muy tradicional y característico de Viena. Aquí se encuentra la famosísima Riesenrad. Además de adrenalínicas atracciones, hay museos, locales de comida rápida y restaurantes tradicionales. Para niños, ideal durante el día. Para adultos, ideal en horario vespertino. La entrada al parque es libre, se paga por atracción. ¿Cómo llegar? Es uno de los lugares más accesibles. Podrías llegar directo del aeropuerto o de la estación principal si quisieras: Estación Praterstern (U1, U2, S-Bahn). Dato feliz: Si llegas en S-Bahn o tren podrías ver las atracciones más grandes a medida que te acercas a tu destino. ¿Alguien dijo stories?
Una vez más insisto en que este pequeño ranking fue creado en base a mi propia opinión. También es posible que, si hay mal tiempo, por ejemplo, no puedas ver todo lo que propongo, pero mi plan es darte una idea de cuáles son los indispensables y para que tú puedas planear tu recorrido sacándole el máximo provecho a esta preciosísima ciudad.
¡Disfruta la bella Viena!